Hace 9 años | Por albertiño12 a agenciasinc.es
Publicado hace 9 años por albertiño12 a agenciasinc.es

Una nueva investigación ha encontrado que los efectos beneficiosos del ejercicio son más importantes para nuestra salud que los efectos negativos de la contaminación del aire, relacionados con el riesgo de mortalidad prematura. Los beneficios del ejercicio son mayores que los efectos nocivos de la contaminación del aire. El estudio muestra que a pesar de los efectos adversos de la contaminación atmosférica sobre la salud, la contaminación del aire no debe percibirse como una barrera para dejar de ejercitar en las zonas urbanas.

Comentarios

albertiño12

Relacionada:

¿Dónde se respira aire más contaminado: coche, metro o bici?

Desencuentro en el monte (El escarabajo verde)

Hace 9 años | Por albertiño12 a rtve.es

OZYMANDIAS

cojonudo, en vez de reducir la contaminacion, nos vienen con un estudio diciendo que es haciendo ejercicio contrarrestas los efectos de la contaminacion y te sobra para el pan

es mas, compara la contaminacion de Dinamarca con la de España, o que se lo digan a uno de Shangai

freeCode

#3 Pero también deja esto bien claro:

La actividad física amplifica el volumen de respiración, así como la acumulación de contaminantes del aire en nuestros pulmones, lo que puede aumentar los efectos nocivos por contaminación del aire durante el ejercicio.
...
aconsejamos a la gente que haga ejercicio en zonas verdes, parques y bosques donde la contaminación del aire es baja y que lo realice lejos de las carreteras más transitadas, cuando sea posible

JackNorte

A menos que vayas en una bici en una ciudad contaminada detras de un monton de vehiculos de combustion.

Simún

Melafo

JUNOCS

Es decir, que puedo correr con un tubo de escape en la boca porque es beneficioso. ?¿

fofito

#4 Beneficioso no,cojonudo.

D

Lo guay es cuando te dicen en Madrid que hoy no salgas a correr, que hay mucho nivel de contaminación.

Entras en bucle con esta noticia.