Publicado hace 5 años por --546793-- a blogs.herdereditorial.com

Su magisterio ha adquirido un aura sólo comparable con la de los más grandes, y sus antiguos alumnos hablan de él con una devoción similar a la que mostraba Hanna Arendt por el “mago de Messkirch”. Si Safranski consideró a Heidegger como “el maestro de Alemania”, nosotros podríamos considerar a Lledó como uno de los “maestros de España”. Él dice que no es un filósofo de verdad (como sí lo son Platón, Aristóteles o su querido Gadamer), sino tan sólo “un profesor que ha dedicado parte de su vida a estudiar la filosofía y que lo ha pasado muy ...

Comentarios

D

Yo soy antiguo alumno y no hablo de él con ninguna devoción (con respeto sí).
Por cierto, pretender que lledó es comparable con los más grandes es una broma.
Pretender equipararle a heidegger, es, además, ridículo

Priorat

#4 Pues lo más imprescindible para ser una sociedad feliz, no va con números. Organización de las estructuras de un estado, organización social, el derecho... y en toda esta gente que solo ven ciencia, notas terribles carencias en esto.

D

#5 Sí, creo q es así.

Priorat

#6 Mira, esta conversación me ha hecho mi idea de no ser partidario de dar clases de filosofía.

D

Horror filosofía, pensar...no es ciencia, alerta.

Priorat

#2 No todo es ciencia. Pero no todo el pensar es filosofía.

D

#3 Ok, de acuerdo.Pero lo q no sea cuantitativo se vende tan poco...