Hace 4 años | Por --491272-- a abc.es
Publicado hace 4 años por --491272-- a abc.es

Unas obras de saneamiento en la orilla oeste del río Nilo en el Alto Egipto (Kom Shaqao, Sohag) han dejado al descubierto los restos del templo de Ptolomeo IV, el cuarto faraón de la Dinastía Ptolemaica, que gobernó desde 222 hasta 205 a. C.

Comentarios

u_70n1

#5 je je ... me merezco que me matéis a negativos lol

rubiowen

#8 dioooo que top lol lol lol lol

EGraf

#26 los idiomas van evolucionando y algunas pronunciaciones cambian con el tiempo/lugar.
Por ejemplo este dios en el Reino Nuevo es Hapy, pero antes en el Reino Antiguo se lo llama Hep (rn los textos de la Pirámide de Unas por ejemplo).
No conozco mucho de egipcio tardío ni de griego, pero es probable que sea un cambio similar.

Normalmente se dice que es "el dios del Nilo" pero en realidad es un poco más abstracto, representa más bien la inundación cíclica del Nilo y la fertilidad que eso trae.

GuiA

#29 Gracias por la explicación, es curioso que justo el que no es griego se escriba con y griega.

D

#17 pero es una conversación interesante de la que he aprendido.
Gracias a ambos
Cc.EGrafEGraf

EGraf

#14 yo si te se decir en egipcio y no, no vale para ambos. Escribir Habi es simplemente un error del periodista.

Jakeukalane

#15 sí, no había visto que la noticia era del ABC. Ahora tiene todo sentido.

Jakeukalane

#12 → como dice #15 es un error del periodista.

Jakeukalane

#31 yo hice varios cursos con Rafael Jiménez Zamudio, el tío es un crack (sabe una decena o más de idiomas). Es el traductor de la ultima edición que se ha publicado del Poema de Gilgameš. Creo que estaba apunto de sacar si no lo ha hecho ya, una gramática sumeria revisada (o acadia).
Y un ejemplo más de cómo la universidad pública ningunea a figuras tan brillantes...

Yo llegué hasta los verbos doblemente débiles y me defiendo en cuestiones generales pero no puedo traducir ninguna inscripción e incluso para traducir textos trasliterados tengo problemas si el texto tiene un nivel medio. Eso sí, es un idioma precioso.

Recomiendo aprender primero el idioma / gramática etc., y luego ya los signos cuneiformes. O al menos primar la estructura de la lengua primero aunque se vaya haciendo a la vez.

Nosotros aprendimos con el manual en ingles de Caplice. Hay manuales en español pero el que yo leí era mucho más complejo que Caplice, mezclando todas las variantes de acadio. Creo que es mejor aprender paleobabilonio y luego aprender el resto (asirio, neobabilonio, etc.) y algo parecido con la escritura. Los sinos más fáciles de aprender son los neoasirios...

Jakeukalane

#31 las cartas de Amarna son geniales. Yo leí unas cuantas traducidas e intentamos traducir algunos pasajes. Me hacia mucha gracia cuando se quejaba el rey casita de que no le mandaban suficiente oro por haber estado enfermo.
Me gustaría volver a leer aunque fuera las traducciones pero no ha habido manera...

Cerdopolla

Lo encontraron por el olor

D

#1 Fuente original, creo que es esta, que es mas antigua: https://egyptindependent.com/ruins-of-ptolemy-iv-temple-unearthed-in-sohag/

Cerdopolla

#18 Me referencias a mi porque quieres ligar conmigo y no sabías como empezar la conversación?

D

#19 No, porque me daba palo bajar la pagina hasta el final.
Pero.. ¿Que haces esta noche?

Cerdopolla

#20 Por lo que veo, follar contigo.

D

#22 A mi, es que el jamón me pierde

rogerius

#23 Pues cuidado que igual es polaco.

D

#1 el olor a meado: tó lo meo, debe estar seco el pobre hombre jujujujuju

vacuonauta

#1 estaba el suelo fino fino (porque to lo meaba)

lol lol lol

moraitosanlucar

#1 como Gomaespuma con las murallas de Jericó: preguntando.

mmpulido

Na, la descubrieron preguntando, como las Murallas de Jericó, preguntando a ver.

C

#28 Menos mal que ningún pincho de tortilla ha tomado rehenes.

Peachembela

Alguna que otra momia usada.

vacuonauta

#4 no te avergüences, has mejorado el mundo.

Poco, muy poco, poquísimo. Pero algo.

senador

#4 ... de la dinastía Doh-do Tis.

EGraf

antiguo dios egipcio Habi

supongo se refieren a Hapi

u_70n1

#3 Si estamos hablando de pToLoMeo supongo que el dios sería realmente el dios HayPipi (sorry roll menuda chorrada que me ha salido)

Jakeukalane

#3 la p y b son oclusivas bilabiales. La diferencia solo es de sorda o sonora.
En acadio por ejemplo había signos similares para bi /pi - be / pe.
Por ejemplo Hammurapi es otra transliteración posible de Hammurabi.

EGraf

#7 ja, si, pero vamos, serán sonidos similares pero son letras diferentes. El nombre correcto es Hapi (griego) o Hapy (egipcio)

Jakeukalane

#11 no te sé decir en egipcio, pero en acadio ya te digo que la trasliteración puede ser ambas. No me extrañaría que pasara igual en egipcio. También puede ser que no tengan ni idea y se hayan equivocado.

GuiA

#11 Y ¿Por qué el griego se escribe con "i" latina y el egipcio con "y" griega? tinfoil

D

#7 gracias por su comentatio

Jakeukalane

#7 corrección. Similares no. Era el mismo signo.

EGraf

#30 algún día aprenderé acadio, lo tengo en la lista de cosas pendientes para aprender, aunque sea para leer los originales de las cartas de Amarna

Cerdopolla

Ya no se ponen nombres como los de antes.

axíes

Eso que vas andando por el campo y te tropiezas con unas ruinas antiguas.

D

Más allá de las coñas es un poco triste que encuentren estas cosas de casualidad en vez de por una búsqueda activa.

perrico

#25 Egipto está lleno de edificios antiguos enterrados. Hay montones de búsquedas activas, pero es normal que aparezca algo al excavar para hacer una obra de todo lo que hay.
Es algo que pasa en todas partes.

zupezupejavi

Así, tal cual,,,Iva por la calle,,,hombre!!!! Ptolomeo tú por aquí....