Publicado hace 8 años por gustavocarra a entangledapples.blogspot.com.es

En los últimos años he podido complementar mi trabajo de científico con el de profesor, como suele ser habitual. Por un lado la didáctica y la pedagogía me ayudan a enseñar mejor. Por otro lado defiendo que los profesores debemos dejar de guiarnos por nuestros instintos o nuestra experiencia para guiarnos por conocimiento sobre el tema que se haya obtenido de la manera más científica posible.

Comentarios

D

Lo que sea para apartar a la gente de los magufismos y pseudociencias en general.

l

No sólo usemos la educación para trasmitir la ciencia. Usemos la ciencia también para mejorar la educación.

Una gran verdad,con la educación se aprende,con la ciencia se crea y con tecnología se resuelve.

gustavocarra

Creo que Dani Manzano lo ha vuelto a clavar y hace una serie de afirmaciones que merecen el mármol, y me identifico plenamente con todas y cada una de ellas. La pedagogía y la psicología son ese territorio en el que aún no ha penetrado la metodología científica, y es habitual encontrarse con una pléyade de propuestas y debates que no se sustentan en la evidencia, y con un colectivo muy hostil y muy poco dispuesto a incorporarla.

Corvillo

#2 ¡Has dicho "Creo"! ¡Magufo a la vista!

Azucena1980

La iglesia ha avanzado que va a aplicar este principio en sus centros concertados.

debunker

A ver sí hay suerte y no pasa por aquí el "comando" magufo a tirar las noticia.

cosi_fan_tutte

"Tuve la suerte también de poder realizar un curso de docencia universitaria muy bueno, el MIT Teaching Certificate Program, donde aprendí muchas cuestiones que aún no sabía "

D

No interesan los métodos científicos ni las pruebas. Conviene mezclar conceptos, sesgar muestras y confundir al personal para llevarlo al terreno elegido previamente.
Como dice el artículo, los compañeros con intereses propios son el peor enemigo (no menciona a los políticos y multinacional es).