Hace 4 años | Por --614822-- a abc.es
Publicado hace 4 años por --614822-- a abc.es

El gran legado de los imperios generadores, como el español o el romano, se deja sentir en su necesidad de unir a millones de personas separadas por ríos, cordilleras e incluso océanos en un mismo proyecto. La cultura y la lengua son puentes para conectar las partes de estos imperos, de la misma forma que lo son hitos logísticos del calibre de la red de caminos que España desplegó en América. Con una extensión de 2.600 kilómetros desde Ciudad de México a la villa de Santa Fe (Nuevo México), el Camino Real de Tierra Adentro fue durante varios...

Comentarios

lorips

#3 Te he puesto un positivo

Voy a bañarme en ácido.

D

#7 ¿Ya vas pillando por qué eres poco listo conmigo?

D

#8 Este no pilla ni la gripe

D

#15 En Ítaca no tienen mal clima.

urannio

#3 definitivamente no se puede comparar la corona hispánica a la patria chica catalanista inventada con símbolos patrios robados de la corona de Aragón, además no es ni inteligente ni conveniente

z

#3


Leo que Jaime I hizo:

El impulso dado al comercio y a la política norteafricana, incluyendo la redacción del Llibre del Consolat de Mar, primer código de costumbres marítimas.
La protección dada a los judíos.
Las reformas monetarias, con la introducción del grueso de Montpellier y la creación de monedas propias en los reinos de Valencia y Mallorca.
La intervención en la normalización jurídica, apoyando a figuras como Raimundo de Peñafort o Vidal de Canellas e impulsando el Derecho romano.
El impulso dado a las instituciones generales del reino, como las Cortes, y los ayuntamientos.
El progreso de las letras valencianas, con el rey como protagonista del Llibre dels feits, primera gran crónica valenciana medieval, escrita en valenciano del siglo XIV o dictada por el rey, en estilo autobiográfico, en la que principalmente cuenta la conquista de Valencia, Alcira y Murcia, algunas cortes convocadas y el apoyo que prestó a su hija Violante en relación a la petición de colaboración para defenderse del rey moro de Granada. Es muy interesante cómo recluta tropas de los ricos hombres de la Corona de Aragón, desde Almenar, Tamarite y se dirige a Huesca para llegar al Sur por Zaragoza y Teruel. Narra con agilidad la defensa de Villena y la conquista de Murcia donde prevalece el respeto a la población y costumbres de los "sarracenos" manteniendo las mezquitas y las costumbres, al mismo tiempo que se refiere a la aljamía presente en la ciudad. Pide colaboración de las gentes de los condados catalanes y de Aragón, primero para defender los intereses de su hija, doña Violante y de sus nietos y al mismo tiempo para «salvar España»,7 porque si el rey moro de Granada puede con el rey de Castilla, la tierra de España de las tierras de Aragón y Cataluña también pueden peligrar.


Si creo que a esto se le puede llamar obra civilizadora, en el sentido de construir civilizacion, no de llevar la civilizacion a los salvajes.


Igualmente se puede reconocer la obra civilizadora de los omeyas en la peninsula, o de los mayas en America.

D

#21 Si creo que a esto se le puede llamar obra civilizadora, en el sentido de construir civilizacion, no de llevar la civilizacion a los salvajes.
Porque los territorios conquistados por Jaime I no estaban civilizados.

z

#24 Veo que de comprension lectora andas justito.

D

#25 Al nivel de tu capacidad de expresión escrita.

z

#26 Ya te gustaría. Animo que de todo se sale.

D

#27 lol
Venga. A pastar.

z

#28 Contigo se pudo haber hecho un mayor esfuerzo.

D

#29 ¿Todavía estás aquí? ¿No te he enviado a pastar?

z

#30 No pretendía herirte.

Priorat

#3 No himbre no. Lo de España es verdad. No se puede comparar.

Leoncita_Dormilona

#1 ¿Encuentras algo falso o inexacto en el artículo?

urannio

#1 ABC es un medio borbónico franchute y por tanto también franquista, son más anti-hispanistas que en la Zarzuela y solo cuentan batallitas que sin embargo no tienen ningún alcance ninguno ni repercusión alguna.

D

#9 Los Borbones tienen bastante olvidados a los franchutes. O quizás es al revés.

urannio

#10 la dinastía francesa y estirpe borbónica del nefasto Fernando VII tiene muy presente a Francia y cualquier otra potencia extranjera a la que pueden vender la patria española y recoger los beneficios. Siempre pensaron que se mantenía el imperio desde palacio y con las pelucas puestas desdeñando cualquier esfuerzo o sacrificio por competir con las potencias extranjeras. Y evidentemente hay que pintar la historia hispánica de leyenda negra o de medianía para no romper el chiringuito de mediocridad en el que están cómodamente instalados.

D

#13 Hablábamos de ABC y, creía, que de el Preparao, no del siglo XIX.

urannio

#14 son lo mismo desde Felipe V, Carlos III, Fernando VII, Alfonso XIII, el emérito han seguido la misma política anti-hispanista y de menosprecio a la herencia austracista

D

#16 Decir que ABC es franchute es como para mirárselo.

urannio

#19 no se debería olvidar que los borbones son una dinastía francesa para entender lo poco que han hecho por contra-argumentar la leyenda negra y defender la herencia hispánica.

zordon

Las ciudades coloniales son un orgullo y una preciosidad de lo que los mexicanos pueden estar orgullosos y que los USA no tienen nada que le llegue a la suela de los zapatos. Zacatecas Guanjuato Querétaro, San Luis Potosí, son ciudades con un casco histórico precioso digno de ver.

fofito

Compara los Dragones de Cuera con el Séptimo de Caballería...me cago en mis muelas!!!

NEGATIVO!!!

s

Seguro que no eran catalanes?,no se yo.

M

Estamos en una época que toca poner a parir todo lo español en América.

D

#4 está en la agenda de la izmierda sudamericana, donde AMLO pretende tomar el relevo de Chavez y cuenta con el inestomable apoyo de la izmierda Española.