Hace 5 años | Por doctoragridulce a canamo.net
Publicado hace 5 años por doctoragridulce a canamo.net

El tabaco más consumido en todo el mundo procede de dos plantas: la Nicotiana tabacum y la Nicotiana rustica. De la primera, la más extendida de todas, ha surgido esa industria tabaquera que en un momento determinado logró eliminar sus cualidades y sustituirlas, en un arte de birlibirloque, por publicidad y deseo y sobre todo en un ardid de adicciones y efectos secundarios que permitieran elevar sus beneficios hasta el infinito: te engaño vendiéndote algo que no es lo que digo que es. Te hago adicto de esa cosa. Luego criminalizo a la cosa...

Comentarios

ﻞαʋιҽɾαẞ

No, es un porrito.

themarquesito

#1 Pensaba que el comentario sería dekarmokarmo

ﻞαʋιҽɾαẞ

#5karmokarmo habría hablado de un "purito".

D

#6 con pelos

lentulo_spinther

#5 #6 y #8 ya sabemos que karmo fuma Ducados....con pelos a los lados

Azucena1980

Es colacao

McGorry

#2 Eso es dronja

vet

Se lo juro, señor agente. Lo que pasa es que con la humedad huele así, pero le juro que es tabaco.

i

Un Bob Marley

Mala

Me pregunto como un producto que mata, que se sabe a ciencia cierta y que utilizarlo para lo que se elabora, que es fumarlo mata y lo dice su envase, continua en el mercado.
Hace unos años, Manuel Toharia, el que fuera hombre del tiempo y hoy director científico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, se tomó la molestia de investigar el asunto del tabaco para un programa de Tv. Creo recordar que llegó a la conclusión de que los impuestos sobre el tabaco y el alcohol, suponían el 1% de PIB y aportaban el 4% a los Presupuestos Generales del Estado.