Hace 9 meses | Por Janssen a eldiario.es
Publicado hace 9 meses por Janssen a eldiario.es

El número de este tipo de fiestas populares se ha recuperado en 2022, aunque la opacidad sobre la financiación pública impide conocer el gasto: solo 800 ayuntamientos de 1.820 han declarado cuánto dinero destinan a la fiesta.

Comentarios

ur_quan_master

Algo que debería estar expresamente prohibido en las leyes de protección de los animales.

7

La tauromàquia es una actividad que en este país subsiste gracias al dinero de todos los españoles, yo creo que es sensato preguntar a los españoles si quieren seguir pagandolo.

s

Lo que no puedo entender, es que haya ayuntamientos que no muestren públicamente cada gasto y cada factura.

c

Eldiario, periodismo de investigación de calidad. Y fuente de referencia en meneame.

sauron34_1

La vergüenza nacional.

starwars_attacks

Como decían en un comentario poraíiii......
No es la fiesta nacional, ES LA VERGÜENZA NACIONAL.
 
además, es Ley del Universo puesta por el Creador, que quien a hierro mata a hierro muere. Si quieres matar la tauromaquia, tiene que ser toreándola, o sea, poniéndola un BANDERÍN, en este caso, una etiqueta: LA VERGÜENZA NACIONAL.
Dice Dios, del cáliz que Babilonia os ha dado, dadle el doble. Obedezcamos, pues al que todo lo sabe.

Apotropeo

Poco me parece el gasto en toros para lo bueno que está el rabo.

D

No voy a poner en duda los datos, pero estaba convencido de que serían muchos más; me dicen que tercio de municipios y me lo creo.

Rokadas98

Las corridas de toros no me gustan para nada, ni voy a la plaza ni las veo por televisión, no iría ni gratis. Eso sí, ni un euro para subvencionar las corridas de toros.