Hace 7 años | Por Tieso a diarioe.com
Publicado hace 7 años por Tieso a diarioe.com

Francisco Delicado fue un bestseller de su tiempo, pero no por la obra literaria por la que hoy le conocemos, sino por un manual llamado “Método para usar el palo de indias”. En él describía un supuesto remedio para curar la sífilis, llamado, según quien lo nombrara, mal francés, mal genovés, mal español. Y ello debido a que cada ejército que pisaba Italia lo contraía y propagaba, así que según la nacionalidad que estuviera de paso, la sífilis tomaba su nombre. Delicado, gran aficionado a la prostitución romana, con esa doble moral renacentista

Comentarios

themarquesito

Lo de las putas en Roma era lo normal y que los curas tuviesen amantes o fuesen puteros era frecuente. Si mal no recuerdo, en tiempos de Julio II había en Roma 12.000 putas y 6.000 curas, en cifras redondas.
En la literatura del Siglo de Oro tenemos por ejemplo el episodio del fraile de la Merced, en el Lazarillo de Tormes, con el fraile como muy amigo de estar fuera del convento y al cual las vecinas de Lázaro llamaban "pariente".
Best sellers hubo varios en esa época: fray Antonio de Guevara era un autor muy popular en la Europa de su tiempo, el Lazarillo se vendía como rosquillas, el Quijote tuvo mucho éxito...

Robus

Me ha gustado el artículo.

Gracias! #0.

zierz

Interesante, de " La Lozana Andaluza" había escuchado, pero de Delicado no. me lo apunto en pendientes de lectura

themarquesito

Sobre el palo de Indias, también conocido como palosanto o guayacán, comparte opinión con Gonzalo Fernández de Oviedo, que lo menciona como tratamiento para la sífilis en su "Sumario de la Historia Natural de las Indias".

D

menudo tertuliano se ha perdido Intereconomía...

Penetrator

Muy español, y mucho español.

D

Quitas lo de clérigo y parece que habla de juanqui