Hace 6 años | Por JeyM a despertaferro-ediciones.com
Publicado hace 6 años por JeyM a despertaferro-ediciones.com

Cuando, en abril de 1581, Portugal es anexionado o incorporado a la Monarquía Hispánica, esta adquiere dimensiones realmente planetarias, que se encarnan en las rutas marítimas que controla. De un lado, la que une a Lisboa con Macao; de otro, la que va de Manila a Acapulco, en la costa occidental de Nueva España (México); por fin, la que transcurre entre Veracruz, en la ribera oriental, y Sevilla. El conjunto, ceñía el globo, afianzaba la presencia de los españoles en Asia y convertía el Pacífico en “un lago español

Comentarios

themarquesito

Un poco optimista lo de poder conquistar China con 60 vizcaínos; quizás 100 hubiese sido una cifra algo más adecuada.

D

#7 es algo genérico en los de tu ideología mellada y tarada.
No es personal, sois asínnnn.
Viva el vino.

D

Y cuando dice que se inventa España por Castilla y Aragón?

D

#3 yo pregunto, me ilustró y te digo.
En 1535 ni por el forro.
Castilla y Aragón: los reyes católicos y Carlos 1 ó 5.
Y en 1707 decretos de nueva planta, vale.
Antes me cuesta tener pruebas del invento.

#4 ¿Tú ilustrarte? lol lol
Sí, claro, el panfletista del Menéame ahora es un sesudo estudioso de la historia.

El nivel de ignorancia de esa cita de Galeano es astronómico. Podrías demostrar un poco de esa ilustración contrastando tus eslóganes y figurillas.

D

#5 tu concepto de comunicación es obsoleto, a la altura de tu ideología de segunda división, evidentemente inculta.
Sobre el tema: no tienes ni puta idea.
España urna, grande y libre.....
que me parto.

#6 ¡He sido llamado incluto por un tipo que apenas sabe escribir con coherencia! lol

themarquesito

#6 Se nota que no estás tú muy familiarizado con la época. #7 Ha demostrado en reiteradas ocasiones su cultura y en más ocasiones aún sus conocimientos de derecho. Pero ya que preguntas tú por España, te voy a citar un fragmento de un documento que tengo a mano, el codicilo de 1506 que es suplemento y rectificación de algunos aspectos al testamento de 1505 de Cristóbal Colón.

Cuando partí d'España el año de quinientos e dos yo fize una ordenança e mayorazgo de mis bienes, e de lo que estonçes me pareçió que conplía a mi ánima e al serviçio de Dios eterno, e honra mía e de mis suçesores: la cual escriptura dexé en el monesterio de las Cuevas de Sevilla a frey don Gaspar con otras mis escrituras e mis privilejios e cartas que tengo del Rey e de la Reina, Nuestros Señores. La cual ordenança apruevo e confirmo por esta, la cual yo escrivo a mayor complimiento e declaraçión de mi intençión. La cual mando que se compla ansí como aquí declaro, e se entiende que lo que se compliere por esta no se aga nada por la otra, porque no sea dos veçes.

Mucho antes ya se hablaba de España, y a partir de 1516 se empieza a hablar ordinariamente de "nación española".

D

#9 te veo un gran especialista en España.
Algo que al 99% de las personas de aquella época, les era desconocido e i diferente a partes iguales.
Por qué en el museo del.prsdo además de curas, militares y reyes exclusivamente (menudo insulto al 99% de la población)....
En el último piso hay un castillo de los reyes católicos y su escudo pone Aragón?
.irá lo que te cuenten los libros del estado, me la soplan, al igual que tú adoctrinamiento.
Me.parece poco honesto y bastante falso.
La realidad es la vida sin ladrones: reyes/estado.
Concejo, hacendera y comunal.
Eso es lo auténtico de las personas.

P

#3 En realidad sobre cuando se empezó a conocer España como país llamado España da origen a muchas discusiones, no asi la existencia del termino España, que viene de Hispania y hacia referencia a la propia península ibérica, indistintamente de su división territorial, asi que si, el termino Nueva España podría existir sin que el concepto de estado único llamado España existiera.

Geirmund

#2 Por continuísmo e identidad cultural, se le conoce a la unión de Castilla y Aragón por España, eso se aplica a muchísimos territorios, salvo a Catalunya, que existe sólo dentro de la Corona de Aragón, antes no existía, porque reconocer los Condados Catalanes como una sola entidad soberana llamada Catalunya, significa admitir que existía una Catalunya independiente mucho antes, y eso es inadmisible, no lo podemos tolerar.