Hace 6 años | Por minossabe a rac1.cat
Publicado hace 6 años por minossabe a rac1.cat

Markus Egert, microbiòlogo de la Universitad de Furtwangen, Alemania, ha identificado hasta 362 tipos de bacterias en estos útiles de cocina. Hasta 82.000 millones de bacterias en 16 cm cúbicos, seguramente no hay otro lugar en el planeta con esa concentración bacteriológica. Lo peor del caso es que, según el microbiólogo, cuando las lavamos sólo hacemos que fortalecer esas bacterias y volverlas resistentes.

Comentarios

T

#2 #3 exactamente, tanta tontería para acabar con una inmersión en agua bien cargada de lejía.

D

#4 la lejia hace su labor con tan solo una decima parte ppor litro d agua...

T

#25 no he dicho qué porcentaje, pero una décima parte es bastante. También depende de si quieres aprovechar para lavar algo más.

D

#3 Sospecho, soy lego en la materia, que no todas son dañinas, por aquello del exceso de higiene personal.
Aunque ahora que lo pienso , quién le pone el cascabel al gato...

D

#3 Y secarlas al microondas.

millanin

Lejía y punto .

D

#2 A la basura y punto, que tampoco están hechas de oro.

Aleurerref

#6 pero si quedan como nuevas y eso que te ahorras

T

#6 No, pero si las puedes reutilizar por menos coste que unas nuevas, eso que te ahorras y hasta es ecológico, que eso vende mucho.

palitroque

#2 vinagre, un poco de agua y al microondas.

D

#17 ...gracias...un uso mas qe conozco para el vinagre aparte d estos :
Usos del vinagre , metido en un spary-aerosol y un trapo hecho con sabana vieja ( no gastar papel ) :
Ademas de no contaminar ( ls productos químicos d ls alemanes
qe s los metan por dnde les qepa ) :
a)- vinagre de vino , del "malo" :
- limpieza de toda la casa salvo suelos de gres ( ya qe resbalaría )...en el de teja cocida si s puede en el de madera tbn.
Para limpiar el d madera, simplemete un aerosol cn vinagre ir echándo al suelo e ir pasando la fregona ( no hace falta ni una mopa ).
- suavizante d ropa
- limpiar la tabla d la cocina
- desinfección de verduras ( dsp d quitar la tierra cn
cepillo+agua )
- mantiene los colores de la ropa
- antical d lavadora y lavavajillas
- desatascar si está hirviendo y previo
se echó por el desagüe bicarbonato
. limpieza dl cepillo uñas dl lavabo
- esparcido con aerosol sirve d´ambientador o para quitar mal olor- humos de cualquier parte : se le puede añadir aceites esenciales...
- para desinfectar tejidos, tapetes, alfombras, cortinas, etc
- lavarse - desinfectar las manos = todo lo anterior es ahorro d´agua
- limpiar cepilllos de dientes y vasos anexox, dejandolos en remojo unas horas
para despegar la grasa y la comida de las cazuelas echando y calentandolo
- para que la cebolla no haga llorar ( se
proyecta en aerosol encima de la tabla de cortar y el cuchillo en
cada cebolla. Tambien es importante echar casi a cada vez ls mondas d cada
cebolla a la basura en vez dejar qe se acumulen )
- al hacer huevos cocidos un chorrito ayuda qe la cáscara se pele mejor luego
b). vinagre de sidra, a poser ser bio-ecológico :
analgésico ( contra el dolor ) via oral
quita la sed
conservante de alimentos, tbn una vez qe el caldo ha empezado a acidificarse
protege de ls efectos del clima húmedo ( pesadez, destemple )
para desp dl aclarado del champu y dar brillo-suavidad al pelo : 3 cucharadas en un vaso d agua
-
Champu anticaspa : disolver 2-3 cucharadas d bicarbonato por medio litro d agua, y para aclararlo usar disuelto 2-3 cucharadas d vinagre d manzana por medio litro d agua
.
Limpieza del extractor de la cocina :
para limpiar las rejillas del extractor generalmente se usan
productos quimicos o agua caliente donde sumergirlas y que se
desprenda la grasa, pero con vinagre ny un trapo sale bien y ni se
usa quimica ni se echa agua llena de grasa al fregadero que se acaba
pegando en las tuberias, y poco a poco con los restos, cerrándolas
o/ y que va a parar al río donde se forma una capa de aceite
superficial ( ya que el aceite simpre suve mas que el agua ) y que
impide la fotosintesis y acaba con la flora y fauna.
pero en alemania vinagre poco

D

#2 con una decima parte de lejia por litro d agua es suficiente
se consigue el mismo efecto esterilizador y desinfectante

millanin

#24 por supuesto.

zebranegra

Un rato escuchando canciones de Melendi y las bacterias no solo se largan, sino que te denuncian a la protectora de animales.

D

Si la esponja no es natural, que además lo habitual es que acompañe a un estropajo de fibra sintética impregnado de abrasivo mineral, mejor sustituir esos estropajos por un par de cepillos de madera (más ecológico sustituir los polímeros plásticos). Uno de crin suave para no rayar, y otro de cerdas, más basto.

Se pueden limpiar cuando se acumule suciedad en la base con vinagre o bicarbonato sódico, y de vez en cuando desinfección a fondo, con lejía o sosa cáustica.

C

#18 el de cerdas es para las que friegan poco?

D

#21. Suelen ser cerdas naturales, de jabalí. Si da la casualidad de que la despelurciada para hacer el cepillo sea hembra, pues lo de la cerda de cochina jabalina tiene su guasa, sí...

En general me fregáis todos muy poco, machos y hembras, va todo al lavaplatos.

D

Hombre, ya se lavan ellas solas al fregar...

m

#12 Eso mismo venía yo a decir. Menuda chorrada de artículo.

T

Más lejía ! es la guerra...

fofito

Nada como una buena incineración, dejas a la bacterias hechas polvo.

D

como funcionara la lejia que destruye todo lo vivo, parece la criptonita de la vida.

Aleurerref

#11 Por mucho potinges que inventen nada supera a la lejía y es barata.

Socavador

Acabamos antes pasando de fregar la loza, y directamente.

albandy

Yo las meto en la lavadora junto a los trapos y la alfombra del baño a 90°C con programa de lavado clínico con detergente y lejía.

r

"cuando las lavamos sólo hacemos que fortalecer esas bacterias y volverlas resistentes".

Ahora me entero de que las bacterias se alimentan de jabón. Resulta que no las mata, ¡las "engorda"!

millanin

#17chorrito de lejía y te ahorras lo demás.

kmon

Seré desconfiado pero me estoy imaginando a la industria de los estropajos pagando por este estudio