Hace 4 años | Por Thornton a xlsemanal.com
Publicado hace 4 años por Thornton a xlsemanal.com

Joy Milne, una enfermera jubilada de 69 años, es capaz de diagnosticar ciertas dolencias solo por su olor. Distingue la diabetes, el alzhéimer, la tuberculosis… y el párkinson, la enfermedad de la que murió su marido. Ahora participa en una investigación revolucionaria.

Comentarios

reithor

Extraordinaria. Hay un artículo de investigación de la científica que lleva el proyecto disponible en The Lancet Neurology

Lancet Neurol. 2016 Feb;15(2):138-139. doi: 10.1016/S1474-4422(15)00396-8. Epub 2016 Jan 12.
Joy of super smeller: sebum clues for PD diagnostics.
Morgan J.

PMID:
28463120
DOI:
10.1016/S1474-4422(15)00396-8

Thornton

#4 En el capítulo de "Castle", la mujer con hiperosmia no reconocía enfermedades, pero era capaz de identificar a personas y cosas por el olfato, sin necesidad de verlas. No te cuento nada más por si algún día lo ves (lo están reponiendo un par de cadenas en abierto).

D

Si son capaces de hacer un sensor que "huela" enfermedades va a ser la leche.
Si lo abaratan podriamos tener uno cada uno

reithor

#6 Esos sensores existen, llamados "narices electrónicas". Por supuesto no existen para cualquier enfermedad, pero si para determinadas substancias, y las hay comerciales para algún tipo de alarma tipo anti-incendios y cosas de ese estilo. Tecnología en desarrollo, al menos la última vez que me informé sobre esas cosas, de lo que ya hace años. Lo de abaratarlo aún no existe.

Extraordinario. Gracias #0

Thornton

#1 Hay un capítulo de una serie de TV, "Castle", donde aparecia una mujer con hiperosmia. Viendo la serie suena a chiste, pero parece que hay gente así.

#3 No jodas, no recuerdo ese capítulo... Sabía que habían perros y gatos que olían las enfermedades, pero encontrar esto en una persona humana, es la reostia. Puede llegar a ser un avance extraordinario. ¡Y encima enfermera!
Da bastante pena el final de la entrevista, cuando dice que lo huele todos los días a todas horas en montones de gente por la calle cry

D

Sorprendente en un ser humano, pues el sentido del olfato no lo tenemos muy desarrollado precisamente, pero otros animales como sin ir más lejos los perros pueden reconocer muchos tipos de olores y no solo olores. Con el entrenamiento adecuado podrían ayudar a detectar tumores u otras cosas.

Recuerdo haber leido el caso de una niña epiléptica que dormía con su perro en la habitación. El perro era capaz de detectar con 20 minutos de antelación que a la niña le iba a dar un ataque epilépitico y se ponía a ladrar con lo que alertaba a los padres y ya estaban preparados. En este caso seguramente fue un comportamiento auto aprendido, pues debió detectar algo inusual y al ver en lo que se traducía cada vez que lovolvía a notar daba la alerta a su manera.