Hace 9 años | Por Walterv a experiensense.com
Publicado hace 9 años por Walterv a experiensense.com

Para el humano del siglo XXI, acostumbrado a enfrentarse a una multitud de gadgets y teclados, enfrentarse a un cajero automático es una asignatura fácil, una “maría” de la vida. Sin embargo, para el ciudadano español del tardofranquismo un cajero automático era un dispositivo tan intimidante como un colisionador de hadrones para un bosquimano.

Comentarios

D

¿Cultura?... WTF!

D

Nadie nace aprendido.

powernergia

¿Cajero automático en 1969?. Tal vez fuera uno de muestra-prueba en la sede central, pero desde luego no se vieron cajeros hasta mas tarde.

D

¿No tenía pantalla o no se ve en la foto?

Porque si no tenía es normal que hicieran falta instrucciones.

Kojie

#3 Parece ser que no tenian, de todas maneras, en esa epocas el monitor para un sistema informatico era un lujo

D

#4 El lujo era el terminal remoto no la pantalla y piensa que el microprocesadores actuales nacieron unos años antes y un cajero como ya necesita una cpu dedicada un modem dedicado o su defecto tener el "servidor" cerca si se le puede llamar servidor a un ordenador que ocupa una habitacion.

D

#3

Hace muchos años y solo en un cajero recuerdo que en lugar de pantalla haber visto una cinta que se desplazaba con las diferentes "capturas" de lo que debía poner la pantalla (si quiere hacer otra operacion y similares)

Pero solo fue en un cajero (de aquella solo debía haber uno donde yo vivía) luego, cuando hubo más ya tenían pantalla. Te hablo de de los 70, quizás a finales.

D

Como un colisionador de hadrones para un bosquimano ...
Me la apunto