Publicado hace 5 años por Josu_el_porquero a bioguia.doers.video

De entre los muchos problemas que causan alarma a los especialistas, el del plástico es uno de los más acuciantes. El maravilloso y dúctil material que nació en el siglo XX y que revolucionaría nuestras vidas para siempre, se ha convertido en una auténtica invasión global que cubre incontables extensiones en vertederos de ciudades y pueblos de todo el mundo y contamina ríos y mares hasta tal extremo que se estima que pronto habrá más plásticos que peces en océanos y mares. Quizá sea difícil hacerse una idea del alcance del problema, pero tenem

Comentarios

Josu_el_porquero

Pero el río no vale dinero... porque nadie se lo puede apropiar para venderlo. Nuestra sociedad confunde lo útil con lo apropiable, mal camino llevamos cry

D

... lo que antaño era fuente de vida ahora no es más que un pútrido vertedero.
... y la nuestra se llama a sí misma "especie inteligente". A la vista de como destruye el único lugar de todo el universo conocido donde puede respirar sin necesidad de escafandra no parece que sea muy inteligente que digamos.
La naturaleza terminará pasándonos factura de todas las tropelías que estamos cometiendo contra ella. ¿Hay algo más hermoso y placentero que contemplar un torrente de agua limpia y ver a los animales desenvolverse en su medio natural?
Hambre y frío estaría dispuesto a pasar por ver como la tierra se regenera. La alternativa es hambre y frío hasta la muerte para las generaciones venideras o puede que incluso hasta para la mía.
Del mismo modo que un hijo depende de la protección y el sustento de su madre para poder vivir nosotros dependemos de nuestra madre tierra que nos ha dado la vida y nos procura alimento.

D

No hace falta ir tan lejos. Esta foto es del rio Guarrama a su paso por Móstoles en la A5 (Madrid).