Hace 2 años | Por Ignitum a magnet.xataka.com
Publicado hace 2 años por Ignitum a magnet.xataka.com

En Auschwitz, todas las humillaciones rituales aparecieron como si estuvieran diseñadas para acelerar el descenso del prisionero a lo que Levi denomina "el fondo". Sin embargo, dicho proceso empezó a ser mucho más rápido en el caso de los ahogados que "han seguido por la pendiente hasta el fondo, naturalmente, como los arroyos que van a dar a la mar". Se trataba de prisioneros que, por cualquier razón (y había muchas razones) no se adaptaron al brutal régimen de la vida en el campo de concentración y su tiempo en dicho lugar acabó siendo muy b

Comentarios

P

Auswitch debería ser visita obligada para colegiales europeos

Urasandi

#4 y la "trilogía de Auschwitz" debería ser de lectura obligatoria. No me acuerdo en cual de los 3 hablaba de la filosofía que debían seguir para sobrevivir: "Primero, segundo y tercero yo. Luego nadie más. Después otra vez yo y luego todos los demás".

perico_de_los_palotes

#5 "La trilogia de Auschwitz" debiera ser obligatoria sobre todo porque Levi era un cachondo mental: "Acabé en Auswitch por imbécil: los fascistas iban buscando a un grupo de partisanos de verdad y por el camino nos cazaron a los que jugábamos a ser partisanos" o "la única razón por la que sobreviví Auschwitz es que llegué casi al final de la existencia del campo" o la interacción con el médico nazi al que le vienen bien los conocimientos de química del por otro lado absoluto deshecho que considera al autor y como este tampoco sabe exactamente que postura adoptar o el "yo era ingeniero químico, la unica razón por la que me convertí en escritor es que pasé por Auschwitz- jamás me hubiese imaginado en este papel de otra manera". La trilogia es tremebunda ("si perdias o te robaban tu cuenco, tu posibilidades de supervivencia tendían a cero en cuestión de días", pero mucho mas interesante es la mirada del autor. Al respecto, ver también "El Sistema Periódico".

D

#4 Hay libros, muchos libros pero algunos libros son únicos...

https://es.wikipedia.org/wiki/El_hombre_en_busca_de_sentido?wprov=sfla1

Ratoncolorao

#4 Opino igual pero no de la forma en que se hace ahora, convertido en una Disneyland del horror, con la gente esperando a que se vaya la guia para hacerse fotos con las piernas ortopédicas o los montones de gafas, que siempre me he preguntado que gracia tendrá llevarse la foto de cientos de piernas ortopédicas a tu casa. Por no hablar de Bikernau, que alli es el despiporre de gente haciendo fotos mongoloides sin entender el sentido de haber conservado aquel horror.

Kleshk

#4 El problema es que hoy en día se haría selfies, pasarían del tema pero luego lleno de hastags

Si van, que realmente lo pasen mal, cuando fuí hace años al museo de Hiroshima... lo pasé realmente mal con ejemplos de gente que murió en la bomba...prfff, un mal cuerpo...

v

#2 en serio te sorprende? Tres funcionarios de la prisión de Villena, investigados por la brutal agresión a un preso con enfermedad mental: 55 porrazos en dos minutos

Hace 2 años | Por candonga1 a eldiario.es
calentita de hoy, en un supuesto estado democrático y en una sociedad "avanzada" con su aceptación de los DDHH y tal. Imágínate tú con armas y en contexto de guerra...

elgansomagico

#6 En Treblinka llegaban trenes con 40 vagones para ganado llenos de personas, en tres horas tenían que estar todos muertos. Así todos los días. Y ahora me comparas una paliza que es noticia y está ma visto por todo el mundo con un exterminio con una deshumanización de las víctimas a un nivel exagerado... Hay un trecho bastante grande creo yo

elgansomagico

#10 #20 Es un tema interesante. Lo que comenté era en parte por la "profesionalización" de la deshumanización. Era una nación entera usando la clásica eficiencia alemana a un hecho como es el de eliminar un grupo de seres humanos. No leí a Levi pero vi Shoah, y lo que se "muestra" ahí lo pondría a otro nivel que una paliza. Entiendo lo que queréis decir desde luego, pero compartir el origen de todo esto, es decir deshunanizar al de enfrente, no quiere decir que se derive todo en un Ruanda o una Bosnia. Igual influye el sentirse parte de un grupo. También la falta de empatia por otros grupos lo llevamos muy dentro, solo hay que mirar algunos primates cercanos a nosotros.

S

#6 Lo mismito que Auschwitz, sí...

D

#2 Si es increíble, no te lo creas y ya está... Si te lo crees es que no es increíble.

f

#2 Sigue ocurriendo hoy en dia, igual o peor.

l

#16 Sistiaga contaba que en el genocidio Ruandes se mataron ¿mas? que en los Nazis, ademas no era nada industrial y casi sin armas de fuego, millones muerto a machetazos.
Puede ser ese su reporaje ahora no lo puede ver
https://www.filmaffinity.com/es/film696324.html
https://www.vidoevo.com/video/U05ob3RwcWuRpMDB0ZmM/ruanda-o-anizar-un-genocidio

Perogrullo.

#22 Otra atrocidad para añadir a la lista.

D

#16 El Gran Salto Adelante fue mas incompetencia que malicia.

Perogrullo.

#26 Hubo bastante malicia en el momento en el que la gente moría de hambre junto a los almacenes de grano llenos y no se les alimentaba porque se prefería pagar con el la deuda soviética. Para más inri se lo haces a tu población, ni siquiera al enemigo.

D

#27 Eso no es cierto, eso ocurrió porque los subnormales de los maoístas decidieron acabar con los gorriones pensando que ayudarían al no comerse el grano, pero al final acabaron con plagas de insectos.

Perogrullo.

#29 Yang Jisheng, un miembro del partido comunista y reportero de la agencia de noticias oficial Xinhua, culpa totalmente a las políticas Maoístas, tales como hacer que los trabajadores del sector de la agricultura se dedicaran a la producción de acero a la vez que se exportaban granos.[28][29] Durante su investigación, Yang descubrió que 22 millones de toneladas de granos se estaban manteniendo en graneros públicos durante el período más fuerte de la hambruna, reportes de gente sufriendo de inanición pasaron por el sistema burocrático y fueron ignorados por oficiales de alto rango, y las autoridades ordenaron que las estadísticas fueran destruidas en regiones donde la disminución de la población se volvía evidente.[30]

El economista Steven Rosefielde argumenta que la investigación de Yang: "...muestra que la matanza de Mao fue causada en parte considerable por inanición-terror; es decir, homicidio voluntario (y tal vez asesinato), en vez de una hambruna inofensiva".[31] Yang señala que a los oficiales del partido no les importaba que numerosas cantidades de personas estuvieran muriendo a su alrededor, ya que su preocupación principal era la entregar granos, los cuales Mao quería utilizar para pagar deudas a la URSS que llegaban a 1.973 billones de yuanes. En Xinyang, la gente moría de hambre en las puertas de los almacenes de granos.[32] Mao se negó a abrir los graneros del estado mientras que descartaba los reportes de escasez de alimentos y acusaba a los campesinos de esconder granos.[33]


Si tomamos la Wikipedia como fuente válida, esto es lo que pone.

chewy

#2 esa violencia de la que reniegas es la que ha hecho que tu estés aquí, si un antepasado tuyo no le hubiera reventado la cabeza a otro con una piedra en las cuevas no existirías, si ese otro antepasado no hubiera luchado en aquella guerra y matado a su enemigo tampoco existirías.

evolución por homicidio

casius_clavius

Como nota para quien no conozca esa denominación, en los campos de exterminio se apodaba "musulmanes" no a los que profesaban esa religión, sino a los prisioneros cuyo estado físico era agónico: personas que estaban prácticamente en los huesos, sin fuerzas, hundidos anímicamente, sin voluntad ni instinto de supervivencia. Eran casi cadáveres andantes

powerline

Leer a Primo Levi es mejor que una semana de una clase de historia en el instituto. Lecturas así sí deberían ser obligatorias allí.

consuerte76

Magnífico libro.

Queosvayabonito

Lectura obligatoria.

n

Si del covid algo me ha asustado es lo absolutamente radical que ue se puede volver una persona civilizada y educada con la justificación adecuada. Desde los policias de balcón a los ataques mediáticos a quien osara llevar una opinión contraria, como la aceptación de leyes basadas en teoremas nunca demostrables que conllevan sanciones muy serias…

Nunca se está a salvo de ese animal llamado hombre