Hace 2 años | Por --703313-- a elindependiente.com
Publicado hace 2 años por --703313-- a elindependiente.com

Todo el mundo conoce al menos a una persona que es irritante, exasperante y, en general, desagradable. Una nueva investigación de la Universidad de Georgia (Estados Unidos) ha elaborado el perfil medio de ese tipo de personalidad: un hombre de mediana edad poco interesado en cambiar su comportamiento.

Comentarios

vacuonauta

#16 el estudio es pobre, pero el artículo es malísimo.

Lo he votado irrelevante, aunque esté en portada. Soy licenciado en psicología y creo que sí tengo cierto conocimiento como para valorarlo por encima del pensamiento democrático.

Uy, lo que ha dichoooooo... Odiable!

lol

D

#51 Supongo que no sería dificil establecer una serie de rasgos (que sean comunes) que en una encuesta la gente identifique como odiosos. En el artículo creo que se hablaba de narcisismo y ya.

Patrañator

#16 el estudio es incompleto puesto que debería incluir la pregunta de a quiénes odian esas personas odiosas.

j

#36 #23 no os confundáis, tanto mi pareja como yo somos muy sociables y acudimos a muchas comidas/cenas/cañas de trabajo/extrabajo/gimnasio/compis de uni/algún curso/ cumpleaños de los niños/conocer padres de amigos de los niños... he visto ese perfil en diferentes círculos

j

#17 gente simple, sin más. Alguien tiene que rellenar esa campana de Gauss.

Nobby

#25 por estos lares se llaman Charos

X

#17 "Gorda cuarentona soltera/divorciada con mala leche" hay muchas, pero no tuve la suerte / desgracia de conocer el resto que describes. Tal vez es porque cuando estoy cerca, las listillas se quedan mudas para no decir una tontería y que las mire raro.

F

#17 Acabas de describir a una Charo de manual. En EEUU las llaman Karen.

D

#17 "Pero luego se saltan cualquiera de sus múltiples clases si les sale un plan de folleteo por tinder con un cachas que según ellas son de usar y tirar".

Difícilmente criticable. Si tuviese un carro de tías buenas que me tirasen planes de folleteo via mensaje directo seguramente también me saltaría mis clases de macramé.

... si que me saltaría la parte de luego de decir que todas son iguales.

Patrañator

#17 eres bastante injusto con gordas y gafosas, yo soy gafoso y creo que no es algo que predisponga a odiar al sexo opuesto o a quejarse continuamente por todo.

Yo acotaría como sospechosas de odiar profundamente al sexo masculino a divorciadas y/o avariciosas, pero siempre hay que conocerlas mejor.

Las mujeres avariciosas son terribles, sus maridos y/o compañeros de trabajo saben de lo que hablo.

D

#5 Si esto fuera un artículo de Eduardo Galeano o del grandísimo José Saramago, pues me lo habría leído enterito y varias veces, pero las pamplinas con la entradilla van sobradas, al menos para mi.

ur_quan_master

#5 Creo que hablo en nombre de una mayoría de meneantes cuando digo que no pensamos cambiar nuestro comportamiento de comentar antes de leer la noticia.

vacuonauta

#9 sí que eres odiable, sí.

lol

Patrañator

#47 si además es varón heterosexual de mediana edad con responsabilidades es súper-mega-HIPER odioso. No estoy seguro de que odiable figure en el diccionario castellano.

Nobby

#9 leerse la noticia es de cobardes, aquí hemos venido a jugar!

El_Repartidor
Qkmona

#5 De ahí la canción de Tamara

X

#3 Pues por eso hay tantos hombres y mujeres de mediana edad que resultan tan pesados.

Patrañator

#31 dice hombres... no pueden usar el comodín de simpatía que supone ser madre.

mudit0

#3 decir eso y decir nada es lo mismo

r

#37 no coincido. De hecho mucha de la gente odiosa no te habla nada de "mejora continua" o "mirarse en el espejo". Es gente que esta llega de taras que vienen de pequeño y no ha intentado curarse... Nono, son cojonudos siendo unos toxicos de campeonato.

slayernina

#3 Boomers

u

#63 lol

D

video relevante

Bartolo_one

#18 Otra Karen. lol lol

jucargarma

#38 Es que hay gente que si en décadas de estudios de las mascarillas contra enfermedades tipo gripe, y no se han encontrado evidencias de que su uso indiscriminado sea positivo. Y únicamente se recomendaba en uso específico de sanitarios en contacto con enfermos de estas patologías, pues que se obligue a cualquier persona en cualquier sitios, pues ñah... no les convence.

Esto de "porque sí" o "porque lo digo yo" pues un argumento de peso no es.

Ferran

#55 ¿Puedes enlazar alguno de esos estudios?

xiscosoft

Ya lo hago yo #58 que creo #55 se ha rajado https://www.nature.com/articles/s41579-021-00642-4

Ahh no, que ese dice que precisamente el uso de mascarillas junto al resto de medidas de higiene redujo notablemente el impacto de la gripe y puede incluso haber llegado a extinguir una de las variantes... Supongo que ese no vale por estar publicado en el journal con el mayor factor de impacto de la rama de investigación básica.

jucargarma

#86 Toma, señor de boca grande

https://health.ny.gov/publications/7224_es/

https://www.vitonica.com/prevencion/mascarillas-para-evitar-contaminacion-gripe-realmente-sirven-algo#:~:text=La%20OMS%20aconseja%20lo%20siguiente,la%20boca%20y%20la%20nariz

Y si lees siempre dice EN ENTORNOS DE ENFERMEDAD, no uso generalizado.

https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/capitulo_4.pdf "en personas sanas sin riesgo de enfermedad grave no se recomienda el uso de mascarillas en la comunidad, ni en el hogar. Tampoco en trabajadores de la salud no profesionales"

si toda la literatura prepandemia de décadas de estudio la consideras banal porque casualmente ahora en 2 años se han descubierto cosas que en siglos no, pues oye, bien por ti.

xiscosoft

Estimado #89 a quien voy a referirme como el "ingeniero informático" dado que dice en su perfil que lo es,

El "señor de boca grande" se molesta en leer referencias. De su primera referencia:
"Fiarse de las mascarillas como forma de prevenir la gripe podría hacerle olvidar a las personas el realizar actos más importantes para evitar la propagación de ella como son los de lavarse las manos con agua y jabón y el toser cubriéndose con un pañuelo desechable o con la manga en lugar de usar las manos. Y la mejor de todas las protecciones es vacunarse."

Lo deja bien claro, de cara a la gripe hay otras acciones más importantes.

El artículo además añade:
"Entonces, ¿cuando es necesario el uso de mascarillas?[...]
* Cuando presente síntomas similares a los de la gripe y va a estar cerca de otras personas en algún espacio público.
* Cuando esté enfermo con la influenza, use la mascarilla si se encuentra en áreas compartidas de la casa en medio de otras personas."

Tan poco efectivas no deben de ser cuando se recomiendan a gente enferma o con síntomas compatibles con la gripe.

Si a esto le añadimos que el SARS-CoV-2 en particular es infeccioso antes de que aparezcan los síntomas: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/irv.12787 o si prefieres argumentos de autoridad: https://www.who.int/news-room/questions-and-answers/item/coronavirus-disease-covid-19-how-is-it-transmitted es más que evidente que el uso de mascarillas es particularmente importante para evitar las infecciones provocadas antes de que aparezcan síntomas.

De su segundo artículo:
"Sin embargo, mientras que las partículas nanométricas flotan libres en el aire, los virus provienen, como hemos explicado, de las gotículas de saliva y vapor de agua de las vías respiratorias, que sí que son detenidas con cierta eficiencia. Por tanto, sí podemos decir que el virus es detenido en cierta medida, aunque su tamaño sea inferior al del filtro."

"¿Y qué hay de la gripe? Aquí sí que tenemos ciertas evidencias positivas. La máscara, bien usada, podría ayudar a detener el avance del virus."

De su tercer artículo:
"La utilización de mascarillas disminuye entre un 15 y un 30% los casos de infección, existiendo pruebas de su utilidad para la prevención de infecciones virales"

"Es recomendable la utilización, por parte del enfermo, de un pañuelo o mascarilla quirúrgica cuando se encuentre en contacto con otras personas, evitando siempre el contacto cara a cara (Grado de recomendación B; nivel de evidencia 3a) Las personas en contacto directo con enfermos, tanto personal sanitario como familiares o cuidadores, deben usar mascarilla quirúrgica (Grado de recomendación B; nivel de evidencia 3a"

Sin embargo su último artículo cita como una de sus fuentes el siguiente metaestudio: https://www.bmj.com/content/336/7635/77 (fuente 6 en particular). Este dice:
"Several physical barriers, especially handwashing, masks, and isolation of potentially infected people, were effective in preventing the spread of respiratory virus infections"

De hecho según ese estudio, el mayor efecto contra el virus del SARS (original) parece provenir del uso de mascarillas N95.

El "señor de boca grande" por tanto insiste en que su afirmación de que el uso generalizado de mascarillas tiene un impacto claro en la transmisión de enfermedades respiratorias queda más que fundado.

El "señor de boca grande" se despide recordándole al señor "ingeniero informático" la importancia de recurrir a fuentes revisadas por pares de cara a confirmar afirmaciones científicas (pues ninguna de las que ha usado lo son). Siendo esto además algo que el señor "ingeniero informático" debería saber para poder tener el nivel EQF-7 que se atribuye a dicho título. El "señor de boca grande" espera que este intercambio le haya servido al señor "ingeniero informático" para aprender ser más crítico con sus fuentes de información y se niega a proseguir la discusión si el señor "ingeniero informático" no se toma la molestia en leer las propias fuentes que cita ni en intentar utilizar fuentes sólidas cuando estas están disponibles.

Atentamente,
El "señor de boca grande"

jucargarma

#90 #90 Le doy mi like por tanto trabajo.

El problema es que te basas en "transmisión" y eso significa que la gente esté enferma.

Se refieren a gripe porque efectivamente, no había covid19, pero sí otros tipos de enfermedades respiratorias. Algunas que se transmiten por gotitas, como la gripe, y otras por aerosoles, como el covid. Los cuáles no son filtrados por las mascarillas. Por ejemplo, con mascarilla sigues oliendo el humo del tabaco porque se transmite por aerosoles también.

Evitarás ciertas particulas como polen y similares, pero de lo otro nada.

De igual manera te paso 3 ejemplos más donde se muestra que el uso o no de mascarillas no ha variado el efecto del virus.

Suecia y España (uno sin y otro con) y en Suecia hay 400 menos muertes por millón de habitantes. (Creo que Suecia hace menos vida al exterior que España).

Y

Y de dos sitios similares en clima como son dos regiones de Alemania o entre diferentes Estados de EEUU




Y no, sé que no sale toda la demostración por pares, pero bueno. Al menos nos ha servido a ambos para investigar y razonar cada uno su postura.

Saludos.

xiscosoft

#92 Voy a ser breve porque tengo bastante lio.

"El problema es que te basas en "transmisión" y eso significa que la gente esté enferma."
El problema realmente es que la gente enferma transmite el virus antes de tener síntomas. Aunque pusiéramos mascarillas a cualquiera con el más mínimo síntoma, y estas fueran 100% eficientes, el porcentaje de transmisión por asintomáticos y presintomáticos seguiría estando ahí y no es nulo (puedes ver por ejemplo este metaestudio para confirmarlo https://journals.plos.org/plosmedicine/article?id=10.1371/journal.pmed.1003346 ). El resultado por tanto es que la gente se seguiría infectando en dicha situación y de ahí es de dónde surge la idea de utilizar mascarillas aunque no se tengan síntomas.

"Algunas que se transmiten por gotitas, como la gripe, y otras por aerosoles, como el covid. Los cuáles no son filtrados por las mascarillas. Por ejemplo, con mascarilla sigues oliendo el humo del tabaco porque se transmite por aerosoles también."

Primero indicar que el paper numero 6 del articulo AESAN (el que dice que las FFP2 son especialmente efectivas) habla del SARS (original).

El virión del SARS-Cov-2 mide 0.1µm (fuente: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7224694/) sin embargo, los compuestos aromáticos del humo del tabaco son mucho más pequeños (fuente: https://www.jneurosci.org/content/40/37/7043 para los compuestos y cálculo de tamaño molecular usando las fórmulas estándar en base al la masa molecular y la densidad). Por ejemplo para el 1-Pentanethiol es menor a 1 nanómetro (0.001µm). Por tanto que puedas percibir dichos compuestos no implica que los viriones con un diámetro 100 veces mayor puedan pasar.

Por supuesto, puede argumentar que las mascarillas FFP2 se prueban con aerosoles d 0,6µm de mediana y distribución entre 0,02µm y 2µm (fuente: sección 8.5.2.2.2 del estándar EN 149+A1:2009). Y de estos, sólo el 6% deben poder atravesarla (sección 7.9.2, Tabla 1) durante los 2 minutos del test (sección 8.5.1.3).

El estándar N95 es algo más estricto (reduce el tamaño de los aerosoles a la mitad por ejemplo) y con mascarillas siguiendo dicho estandar se bloquearian 98% de las partículas del tamaño del virión: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7157953/ sin embargo este estudio usando una FFP2 muestra cierta (aunque no completa) efectividad filtrando las partículas https://academic.oup.com/occmed/article/70/8/556/5956367 (figura 6)

No todos los aerosoles son iguales pues dependen del tamaño de las particulas (o gotas si se trata de un líquido) que contienen. El humo de tabaco está formado por partículas de 0.2µm de mediana (fuente: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/0095852260900374 ). En comparación el aire exhalado presenta diferentes picos "0.1 μm, 0.2 to 0.8 μm, 1.5 to 1.8 μm, and 3.5 to 5.0 μm" (fuente este metaestudio que cubre mucho más y deberías leer: https://www.science.org/doi/10.1126/science.abd9149 ). En particular, la tos presenta una mediana en el área de los 0,29µm (fuente: https://bmcpulmmed.biomedcentral.com/articles/10.1186/1471-2466-12-11 ). No he encontrado un estudio específico de la respiración que considere tamaños menores de 0,3µm.

La conclusión es que la evidencia científica muestra que las mascarillas FFP2 usadas correctamente ofrecen cierta protección contra viriones y mucha contra aerosoles de mayor tamaño.


"Suecia y España (uno sin y otro con) y en Suecia hay 400 menos muertes por millón de habitantes. (Creo que Suecia hace menos vida al exterior que España)."

Estos gráficos miden la eficacia de las políticas pero tienen varios problemas. Por ejemplo, debería comparar lugares con culturas (y densidades de población) similares. La densidad de población de España es 95 hab/km² la de Suecia 25. En Estocolmo la densidad de población es de 5228.2 (Göteborg la segunda más grande tiene 1312 y Malmö 2241). Estas tienen aproximadamente un cuarto de la población (fuente: https://www.statistikdatabasen.scb.se/pxweb/en/ssd/START__BE__BE0101__BE0101C/BefArealTathetKon/table/tableViewLayout1/ ) En España, las densidades de población de las grandes ciudades son mayores: 16141 para Barcelona y 5463 para Madrid (fuentes: https://www.ine.es/dynt3/inebase/es/index.html?padre=517&dh=1 http://www.madrid.org/desvan/desvan/AccionDatosUnaSerie.icm?codSerie=172060 y https://www.barcelona.cat/infobarcelona/en/tema/city-council/the-citys-statistical-yearbook-provides-a-snapshot-of-the-pre-pandemic-city_1009771.html ). Aunque también es cierto que estas concentran un menor porcentaje de la población 8.5%.

En su lugar quizás sea mejor comparar Suecia con Dinamarca o incluso Alemania con densidades de población mayores pero culturas más similares (especialmente en el caso de Dinamarca). En este caso he elegido los valores acumulados (gráfico adjunto) porque Suecia presenta artefactos incluso con el rolling de 7 días. Esto también nos da una idea mejor del impacto de la política de laissez-faire sueca donde el número de muertes es notablemente mayor que incluso en Dinamarca.

Los gráficos de los tweets que cita presentan otros problemas. El primer gráfico ni siquiera especifica que estados se incluyen en cada serie de datos. El segundo presenta una densidad de población similar entre ambas series de datos, sin embargo la serie global no elimina los datos de la primera y la primera mezcla dos estados con densidades notablemente diferentes (Bavaria tiene menos que Alemania, 186 ¡pero Berlín tiene la barbaridad de 4227 y un 22.3% de la población total estudiada en la serie!). De hecho Munich es la ciudad con mayor densidad de población de Alemania, seguida de berlín. Una estadística más efectiva sería calcular usando poblaciones de densidades similares los datos acumulados por ejemplo comparando los casos en Oberhausen y Nuremberg que tienen densidades de población similares (una en Bavaria, la otra en Rin del norte).

Deathmosfear

¿Soy el único al que si le hicieran esa pregunta se valoraría a sí mismo como opción?

Bartolo_one

#30 Creo que yo, pero, me la suda. lol lol

Don_Brais

#30 Si tu mismo te haces esa pregunta yo no te pondria en esa misma categoria.

El articulo explica que este tipo de personalidad suele caer dentro de la categoria narcisista (https://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_narcisista_de_la_personalidad) y por lo tanto carece de cualquier tipo de autocritica. Las personas narcisistas que conozco siguen estancadas en sus vidas y adicciones previas porque son incapaces de asumir errores y corregirlos. Todo es culpa de los demas.

Si es cierto, que puede que estes identificando en tu manera de ser algun que otro comportamiento toxico, pero es muy probable que se deba a que estes muy familiarizado con esa manera de comportarse. Bien por tus padres, amigos o parejas previas y presentes. Lo haces por imitacion de alguien que tienes como referencia.

Si te ves en esta situacion, trata de identificar quien de tu entorno esta proyectando toxicidad y reduce el contacto con esa persona. A la vez, trata de rodearte de gente que de verdad transmitan actitudes positivas. Vas a notar el cambio.

ur_quan_master

¿ Y por qué tendría que cambiar mi comportamiento?

Idomeneo

#2 Se refiere, por ejemplo, al jefe inaguantable que siempre quiere tener razón a pesar de no tener npi. Del artículo:

La gente no tuvo muchos problemas para averiguar quién era la persona que peor le caía de su vida. Aproximadamente la mitad eran ex parejas sentimentales de los participantes, antiguos jefes o familiares separados.

xyria

#2 Hombre, si todos te miran raro, es que algo raro eres, supongo.

mirav

#6 igual que tenemos que aguantar idioteces por doquier otros tendrán que aguantar el resultado de enervarnos continuamente. por supuesto nosotros siempre estaríamos en el grupo correcto, faltaría más

xyria

#12 Eso sería sesgo, evidentemente. Pero me refería al caso general, al individuo que mal a los que lo conocen y a los que no, que haberlos haylos.

Fernando_x

#12 Control de la ira...

Jakeukalane

#6 ser raro no es un problema por sí mismo. Cuando en diciembre de 2019 llevaba mascarilla por la calle por una gripe bastante fuerte la gente me miraba raro.

mirav

#42 a mi me han insultado en abril 2020 por ir con mascarilla (no en eapaña). y aunque a mi me pasó una vez ha sido algo bastante común, humillación risas o similares contra gente con mascarilla. tolerancia y eso

D

Murcia.

D

Decir verdades como puños...

D

#1 Ahora entiendo lo mal que cae Pablo Iglesias

D

#43 También, esto solo era de primeras, el resto que comentas también ayuda bastante

frankiegth

#19. Que acabó haciendo de la verdad oportunismo, un oportunismo no ilegal y legítimo puesto que no es delito, pero a todas luces se trata de una persona que adora estar en escena y tener ese protagonismo que le permite entre otras cosas cierto 'reconocimiento' y llevar un tren de vida superior a la media en un país tan desigual como España. No lo critico e incluso tiene su mérito que haya conseguido posicionarse, me limito a constatarlo.

D

#78 el protagonismo ya lo tenía y lo sigue teniendo a día de hoy, no necesitaba para nada meterse en política, lo cierto es que molestaba mucho a muchos que dijese verdades y que las siga diciendo, pero molestaba más que las dijera y que tuviera cierta capacidad de decisión y voto en el gobierno del país, no lo critico tampoco, me limito a constatarlo.

D

#1 Bueno, por muy verdad que sea, los que caemos mal tenemos tambien sentimientos. Y creo que se nos tendria que tener en cuenta, no somos asi por casualidad, somos monstruos que nos ha creado la propia naturaleza y la sociedad.

Tu con tu carisma y tu candidez, vas por ahi haciendo amigos, pero nosotros los que caemos mal, terminamos siendo viejos uraños decrepitos y aislados, empeorando el problema.

Te pido empatia, sororidad, comprension...

NO SOMOS TAN CULPABLES, ENTIENDES, NO SOMOS TAN CULPABLESSSS

cry

k

#40 Madura un poco y deja de echar la culpa. a los demas , Toma responsabilidad de tus actos
Para entender y estudiar



#49 ya da unas pistas

D

#65 Ese es el camino lol lol lol

D

#40 tranquilo, me podrias caer mal pero no como para odiarte

D

#72 Ya estoy mejor. Gracias. lol lol lol

D

#49 Tampoco odio a nadie, tal vez odio algunos comportamientos, porque la gente que podría odiar ni siquiera la odio, porque solo las conocemos de lejos o porque acabas ignorandolas o no tomandolas en serio. Decir la verdad te acaba creando enemigos indudablemente.

D

Yo con decir "de nada" al final de cada frase ya consigo que me odien todos voxgolos e incels de meneame

De nada

vacuonauta

#20 no lo limita a voxgolos e incels, el rango es mayor. Mucho más grande.

P

A mi se me ocurren algunos conocidos, no cambian de opinión, se creen diositos y es el resto de la humanidad la equivocada, les faltó alguna colleja....

Zappato

#11 Aún se está a tiempo para dársela, sobretodo en forma de zascas.. roll

J

Las que hablan francés

OCLuis

¿No sale Risto Mejide?

SpanishPrime

#13 Sale hasta en la entradilla.

D

En sus biografías de redes sociales ponen la bandera de su país a pesar de que solo tienen gente de su propio país y ningún extranjero.
Ponen su opción alimentaria.
Ponen su signo del zodiaco.

Nobby

#28 añade otras dos:
ponen sus pronombres
dicen cosas como "elles"

D

#62 Ahí solo veo una. lol

danymuck

Meneante de derechas.

danymuck

#27 te votaría positivo porque tienes razón, pero Paco Camps es de derechas, así que te odio.

orangutan

#27 Faltan los veganos

D

#27 "Y el peor de todos, Menante de clase obrera de derechas".
Esos son los peores.

D

"Aproximadamente la mitad eran ex parejas sentimentales de los participantes, antiguos jefes o familiares separados", "La mayoría de los participantes creían que estas personas eran conscientes de que su comportamiento molestaba a la gente, pero no les importaba lo suficiente como para cambiar."

A mí lo que me viene a decir esto es que si tienes un desencuentro fuerte con alguien y esa persona no "cede", esa persona empieza a parecerte gilipollas y te acaba cayendo tan mal que no la aguantas. Es muy humano, pero no quiere decir que esa persona sea realmente mala persona o sea gilipollas o que esté obligada a cambiar su opinión o hábitos para darte gusto a ti. Y precisamente entender esta última parte me parece importante para seguir con nuestra vida sin ir por ahí resentidos con cualquiera con el que hayamos tenido un problema en el pasado.

c

#45 Sería interesante preguntar a todas esas ex parejas, jefes y familiares su opinión sobre los encuestados y ver exactamente cuales eran esos comportamientos, porque muchas veces basta que alguien te caiga mal para que absolutamente cualquier cosa que haga o deje de hacer te resulte molesta, como buscando reafirmar la opinión que ya tenemos sobre esa persona.

l

#45 Hay temas muy delicados como politca, religion, toros. Seria interesante poder comentar las posiciones sin sentirnos ofendidos. Tambien es verdad que llegados a un punto no hay mas argumentos que exponer y no se va sacar mas.
Es un problemas de los flames de internet, 2 o mas personas intentando que el otro te de la razon y respndiendse en bucle.
Uno debe dar los argumentos y no empeñarse en convencer al otro, por lo menos internet.
Uno puede pensar que deber hacer que el otro recicle, sea ecologico, vegano o se meta en la religion buena.

Janssen

¿Será que los hombres de mediana edad somos irritantes?

D

Pues aquí periódicamente cambian de clon

blancus

El estudio da nula info, es totalmente irrelevante y te quedas igual que si no lo hubieras leído. Odiar a una pareja, jefe o incluso alguien que haya cometido un delito… Wow vaya “características”. Además, el titular no es inclusivo, parece que básicamente el odiable es un hombre de mediana edad.

slayernina

#73 Persona odiable detectada

G

"Ser visto como..." != "Ser..."

vibradorpurpura

Me parece tremendo gasto inútil de tiempo (y probablemente, de dinero) el investigar si las personas con rasgos sociopáticos y psicopáticos (lo cita explícitamente) caen mal, en serio os lo digo.

Ozono33

Triunfar en la música siendo una cria joven que viste chandal y lleva uñas largas también produce muchos odios.

Trom_petas

Qué poco o nada se usa el lenguaje inclusivo en este artículo.
Qué poca vergüenza tienen algunos/as.

slayernina

#54 bueno, que históricamente los hombres hayan sido el grupo social que coartaba derechos a los demás al tiempo que se les pasaba la mano por lo que hacían hasta ayer igual tiene algo que ver...

Trom_petas

#64 hasta esta mañana, ayer yo estaba coartando derechos a tope, y mis amigos también.