Hace 6 años | Por Jokessoℝ a farodevigo.es
Publicado hace 6 años por Jokessoℝ a farodevigo.es

la Fundación Municipal de Servicios Sociales- aparecía muerto en su habitación. Ni siquiera su compañero se percató y, de hecho, se fue a la ducha pensando que seguía durmiendo. Pero nadie sabía que se trataba de alguien que triunfó sobre los escenarios, de un integrante de un grupo que causó furor en España y Latinoamérica. Era Santos Blanco López

Comentarios

ﻞαʋιҽɾαẞ

#1 Se dice que El Faro de Vigo es AEDE.

adria

#1 El máximo es 5000 amigos para perfiles personales. Hay que convertir tu perfil en página para seguir aceptando amigos una vez excedida esa cantidad. Esa es la única opción.

Wow

AlexCremento

#1 Y 800.000 palmaditas en la espalda en MNM.

oso_69

¿Y que querían. que le hicieran un monumento y se recordaran sus canciones en los colegios? Perteneció a un grupo de música con un estilo, tanto musical como estético, muy singular. Fueron moda durante un tiempo. La moda cambió y ellos fueron olvidados, como cientos y cientos de grupos y otros artistas.

AlexCremento

#6 Y sin fama. Te lo tienes que currar SIEMPRE. A menos que seas un niño pijo.

Jokessoℝ

#4 segun recogía su articulo en la wikipedia ayer, La selección española saltó al terreno de juego con abanicos negros en señal de duelo.

Trigonometrico

#4 Los vi actuando en un concierto/festival entre grupos conocidos de rock hace unos 7 años, y a las chicas de 20 años les gustaron y luego tarareaban sus canciones.

squanchy

Yo es que soy de gustos más elevados, como por ejemplo, Luis Cobos.

AlexCremento

#7 ¿Tú eras el que compraba sus discos?

squanchy

#13 Te ahorras una pasta en las galeras sustituyendo al tipo del tambor por un disco de Luis Cobos.

Vendemotos

Descanse en paz pero vamos, que su aportación a la historia de la música tampoco fue tan trascendente como para echarse las manos a la cabeza por esto.
Irrelevante.

T

#5 A mí tampoco me gustaba lo que hacían (me parecía un truño como una hamburguesa de máquina de vending frente a un centollo) pero no se puede negar que tuvieron su trascendencia en su momento, dejaron una marca y se les recuerda (igual que a Camela, las Grecas o Chimo Bayo)

Y eso también es cultura (no solo la Caballé o Arteta)