Hace 3 años | Por enjoyingbreatht... a cadenaser.com
Publicado hace 3 años por enjoyingbreathtaking a cadenaser.com

El doctor en Epidemiología por la Universidad de Harvard y catedrático en la Universidad de Valencia, José María Martín Moreno, desaconseja en 'Hora 25' la cartilla COVID de Ayuso y reclama "minimizar" el ocio nocturno: "Se sabe que es una fuente de brotes"

Comentarios

p

#4 Una cosa es ir a trabajar en bici, que muchos la llevamos, y otra meterte en el monte a subir pendientes del 15% entre raíces y piedras.

#5 También donde venís los gordos a decir tonterías. Caben todos.

Que por cierto, salir a correr CON mascarilla no es una recomendación, es, de hecho, una excepción a la norma. Incluso se hablaba de antes de hacer ejercicio físico intenso (por ejemplo cuando salimos de la ciudad o estamos llegando), se debiera usar, pero una vez empiezas a sudar de verdad, no es obligatoria. Y no lo es por algo que los gordos sufrís intensamente, la sudoración que produce.

Y te lo dice uno que está cruzando Sevilla a diario para trabajar con la mascarilla en bicicleta, sé de lo que hablo.

D

#14 eso de que "muchos la llevamos" no te lo crees ni tú mismo, o bueno, quizá tú si te lo crees

p

#19 Me alegra tu retracto. En cuanto a lo del ocio nocturno, no lo practicaba antes del confinamiento ni tampoco ahora. Discute con ellos lo que quieras, la verdad que no puedo opinar sobre lo que no conozco.

#18 No sé muy bien qué decirte. La inmensa mayoría lo que hemos hecho es llevarla cuando se decretó que era obligatoria y poco más. No sé si somos muchos o pocos, no los he contado. Yo lo hago porque obligan, porque cómodo no es. Cuando vuelvan a decir que no es obligatoria, pues la volveré a usar como antes; supermercados, tiendas, bares, etc (sitios cerrados).

D

#25 yo me refiero a ciclistas yendo al trabajo y llevando mascarillas, si no hablamos de lo mismo, pues lo dejamos estar, yo veo ciclistas en Madrid que a) no van al trabajo, la inmensa mayoría (se ve por la ropa) y b) apenas ninguno lleva mascarilla

skaworld

#14 Joder pues tienes razon tendré que retractarme.

En base a esta estremecedora verdad que me ha hecho caer de la burra tendre que darle entonces tambien la razón a los que quieren pasarse la noche de farra y acabar en el afther a las 9 de la mañana sin mascarilla ni medidas de distanciamiento porque senciallmente, poder ejercitar su ocio en libertad no es compatible con el hecho de usar mascarilla y si tu tienes derecho a escalarte una cordillera en medio de una pandemia por diversion, entiendo que ellos tambien a quemar la pista de baile.

Asi que decretamos que puedes no llevar mascarilla pero siempre y cuando sea por motivos de ocio y esparcimiento, si vas a currar como un puto pringao te jodes.

Fat_Tony

#19 peligro de contagio 'escalando una cordillera' vs 'quemar la pista de baile'.
De nada¡

cromax

#5 Yo voy con la mascarilla en bici a trabajar, aclaro.
Pero me parece importante diferenciar entre transporte y deporte.
Creo que con este tipo de recomendaciones se pasa de frenada. A un tiempo ponemos mascarilla a los runners, que no suelen ir rozándose con la gente precisamente, mientras mantenemos abiertos los bares hasta medianoche con el personal poco menos que codo con codo.
Me parece una recomendación absurda. Y si es con una FPP2 hasta peligrosa.

skaworld

#21 ¿Si un colectivo lo hace mal, todos lo podemos hacer mal?

X

#21 Tu no has visto el cauce del Turia de Valencia (a casi cualquier hora). Parece el maraton de Boston.

x

#16 ¿Sabes que ya estás inhalando CO2 y otros gases potencialmente nocivos, verdad?

x

#20 Por eso hay que renovar la mascarilla, si es desechable, o lavarla adecuadamente, si es reutilizable.

D

#22 ¿Tu ves a la gente comprando una mascarilla todos los días?
Además, caminando a 40 grados no será cada cuatro horas sino cada media hora.
No promovamos comportamientos que pongan en riesgo la salud cuando no aportan ningún beneficio.
Ya se ven barbaridades como obligar a masticar con la mascarilla o llevarla a la playa.

x

#24 Si compras o te fabricas mascarillas lavables no necesitas comprarlas cada día.

No suponen un riesgo para la salud y si, aportan beneficios.

Lo de la última frase te lo inventas (como lo demás, realmente)

D

#26 Hay sobrados estudios que asocian un elevado riesgo de neumonías entre el personal médico por el uso de mascarillas de tela, esas que llamas reutilizables.
Por eso en los hospitales solo se usan las quirúrgicas.
La razón es que el algodón retiene mucho mejor la humedad.

x

#32 ¿Enlaces?

Básicamente para comprobar si esas mascarillas de tela que supuestamente usa el personal médico se están usando de manera correcta.

D

#33 Buscalo está publicado en revistas científicas.

x

#34 Ya. Vamos, que te lo inventas.

D

#24 #26 Las reutilizables tienen otro problema. Los hongos y las bacterias son mucho más persistentes y no es suficiente con lavarlas, hay que esterilizarlas.
Además al lavarlas restos de lejía y químicos usados para lavar ropa (para que huelan a limpio) quedan impregnados en la tela y ka exposición a largo plazo pueden producir asma.
Una mascarilla no es un guante o o unos calzoncillos. Es material sanitario y su uso inapropiado por personal no entrenado conlleva serios riesgos para la salud.

ytuqdizes

#24 ¿tú ves a la gente comprando calzoncillos o bragas todos los días? ¿o te imaginas a la gente comprando ropa interior desechable? Claro que no, normalmente se tienen varias mudas, que se usan 1 día (*) y se lavan.
Lo que debería hacer la gente es plantearse comprar mascaillas textiles que cumplan la norma UNE0065, y lavarlas a diario.

Además, llevar máscarilla, ahora mismo, aporta más beneficios que llevar ropa interior.

(*) Si, ya se que un calzoncillo tiene "4 posiciones", e incluso más si le echas imaginación lol

D

No es lo que dicen los expertos.

D

#13 Supongo que si buscas, al final siempre encontrarás al experto que diga lo que buscas. Yo estoy esperando a que salga el experto de turno que aconseje llevar mascarilla incluso cuando hagas snorkel.

D

#13 Luego está el mundo real, donde el mercado de mascarillas (para entrenar simulando estar a mayor altura geológica) ya estaba en ascenso antes de la pandemia. Como lo oyes, gente pagando pastizales para tener mascarillas que no te protegen de los virus pero obligan a tu cuerpo a ejercitarse con menos oxígeno.

No te escurras con la sangre al recoger los pedacitos de la explosión de tu cabeza, "experto".

D

#6 Mocos y en algún momento irritación de piel. Además de posible daño en los pulmones.

D

#10 Al inhalar mi CO2 probablemente me esté causando daños. Creo que ya hay algún caso de daños en pulmones.

Como todo, veremos las consecuencias a largo plazo.

D

#10 La humedad hace que se crien hongos y bacterias que son inhalados y pasan directamente a los pulmones.

StuartMcNight

#7 Además de posible daño en los pulmones.

lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

D

Un sedentario

cathan

De hecho a nivel deportivo se recomienda la falta de oxigeno al hacer deporte para mejorar rendimiento. El problema, fuera de bromas, es que lo de la exención de mascarilla en bici hay gente que se lo ha tomado al pie de la letra: cuando vas a bici para hacer deporte a un ritmo.... "deportivo", vale, pero el problema es que he visto a gente en bici a ritmo de paseo y como no es obligatorio, no la llevan, y a ritmo de paseo no existe el problema de falta de oxigeno.

D

Pues yo como inexperto no se me ocurre mayor locura que hacer deporte con mascarilla.
Creo que el hecho de llevarla me ha producido ya efectos secundarios. No me puedo imaginar correr con esta mierda puesta.

D

#4 Muy buen aporte, no había caído en que antes llevaban mascarilla.

D

#4 Son mascarillas antipolucion, no mascarillas quirúrgicas y no estás con la mascarilla 4 horas seguidas, solo la media hora que tarden en ir al trabajo.
Además ya se demostró que esas mascarillas no sirven para nada.

Die_Spinne

#4 si pero con un ventiladorcito antes del filtro que te va metiendo aire dentro (tengo una foto mía por ahí con una puesta pero no la encuentro) creo que esas no te las dejan llevar ahora

StuartMcNight

#2 Creo que el hecho de llevarla me ha producido ya efectos secundarios.

Que efectos secundarios te ha producido?

uyquefrio

#2 Mentira. Años atrás he entrenado semiprofesionalmente en un equipo de MTB y todos llevábamos mascarillas de tela por no comer tierra por los caminos de tierra manchegos básicamente.

cromax

Yo le recomiendo subir el Tourmalet con mascarilla a este señor. Seguro que lo disfruta.

asola33

En bajada o llano se puede llevar mascarilla, pero ¡¡¡¡ en subida !!!!!

D

Yo he visto a boxeadores entrenar con mascarillas, no ahora, hace tiempo, para acostumbrarse a situaciones en las que están asfixiados por el esfuerzo, así que es posible, pero con una intencionalidad muy concreta

oso_69

Hay más expertos que perros descalzos, y cada uno con su propia opinión.

ytuqdizes

En el gimnasio, todos los que levantamos hierros llevamos mascarilla, y aún no se ha muerto nadie...