Publicado hace 1 año por Cuchipanda a diariofemenino.com.ar

Cuando se observa con mirada de arqueóloga a las sociedades actuales, sean indígenas o industriales, saltan a la luz datos muy interesantes, porque se comprueba que, en general, lo que la gente dice de sí misma no coincide con lo que se observa que hace. William Rathje (1992), que recibió el premio de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia por su proyecto de arqueología sobre la basura, demostró que cuando hoy se les pregunta a los estadounidenses sobre sus hábitos de consumo dicen cosas que no se corresponden con lo que hacen.

Comentarios

D

Parece muy interesante. Gracias.

P

Yo entiendo este artículo ( salvando obviamente las distancias) en línea con esa sociología o.sociobiologia que indaga en la explicación de comportamientos enraizados en nuestra naturaleza " animal". Me ha resultado interesante.

Baal

Hay que realizar un análisis lingüístico solo para aproximarse a la idea quiere transmitir el título.

Cuchipanda

#2 ¿? ¡La idea no quiere transmitir ningún título!

kevers

#3 quizá, todo depende de si el condensador de fluzo está bien engrasado, que no parece ser el caso.

D

Bah, las mismas chorradas de siempre. Eso ya lo sabe la biología desde las neuronas espejo. Que nos copiamos entre nosotros para enfrentarnos a situaciones? Normal.

Los de letras han descubierto el botijo.

Cuchipanda

#4 disculpe el envío, señor omnisciente. La plebe de letras a veces tenemos que explicarnos las cosas con palabras un poco más mundanas, pero parece que ni con esas (me remito al segundo comentario).

ailian

#4 Comentario paleto, detectado.

D

#9 Lee sobre biología, vas a aprender mucho más que de la sociología emergente.