Hace 8 años | Por reginafilangee a playgroundmag.net
Publicado hace 8 años por reginafilangee a playgroundmag.net

"Las mujeres somos cíclicas. Nos fijamos siempre en el sangrado, pero el ciclo es todo el mes. Tenemos cambios hormonales y químicos que producen cambios físicos, mentales y anímicos. Si la regla solo tuviera que ver con la reproducción, no nos sentiríamos locas ni estúpidas. Vives en un cuerpo que cambia, hay días en los que te comes el mundo y en otros te quieres cortar las venas". Erika Irusta (Barakaldo, 1983) única pedagoga menstrual del mundo, miembro de la única sociedad de investigación del periodo: Society for Menstrual Cycle Research

Comentarios

D

Hola, soy tu menstruación.

Trigonometrico

#1 Esa foto es más bien de la monstruación.

D

#1 No metas al Papa en esto lol

D

#3 El único papa que conozco es:
Y no veas como baila.

IvanDrago

#1 lo veo y subo

r

#5 Este es un ejemplo más de la cuestión de género y de cómo la sociedad responde ante información ampliada sobre temas femeninos como es el entendernos a nosotras mismas de una forma sana que nos empodere. La información es poder. Tenemos mucho por hacer para que estas informaciones se reciban con interés y curiosidad y no como una banalidad más para las mentes que nunca se han preguntado por la mujer.

D

"Unica pedagoga menstrual del mundo".

Qu'e raro que no haya m'as....

khel_mva

#8 Iba a decir lo mismo. Algo que es natural, de repente se convierte en estudio para alguien que quiere vivir del momio. Que grandeza. De los creadores de Community Manager y Shopping Coach hoy traemos Pedagoga Menstrual.

r

#11 Entiendo muy bien lo que planteas. Es razonable mirar con ojo crítico este tipo de nuevas definiciones profesionales. Esta mujer es estudiosa e informadora de algo que siempre ha estado ahí y aporta ese grado de liberación mental que tanto se necesita cuando se entiende y se acepta y se aprecia lo que se está pasando (sean enfermedades, procesos biológicos habituales o sociales, da igual). Muchas mujeres hemos sentido la desinformación o mala información desde niñas.

khel_mva

#14 Creeme que el problema que tengo con ella no es que estudie algo. El problema es que algo que ya se estudia en Medicina, se le ponga un nombre rimbombante. Es puro marketing.

r

#15 Toda la razón. Parece que lo que falla es hacer llegar la información a la gente y lo están consiguiendo con marketing, así es y así está el mundo. ¡Si al menos sirve, lo aceptamos con cautela!

Gadfly

Pues no me interesa la gente brutalmente honesta

kumo

El SPM!!! CORRED!!

D

Creo que esta frase es de South Park :

Nunca te fies de una mujer, sangra todos los meses y nunca se muere.