Hace 4 años | Por Izaga a mymodernmet.com
Publicado hace 4 años por Izaga a mymodernmet.com

Un fenómeno natural que tiene lugar en marzo en el lago Baikal. El viento, las diferencias de temperatura, las heladas y el sol en la corteza de hielo provocan la formación de grietas y montículos de hielo. Transparentes y brillantes en un color turquesa, estas masas de hielo roto parecen fragmentos de vidrio que se elevan hacia el cielo. Son causados por la presión lenta y desigual en el cuerpo principal del hielo empaquetado, así como por la estructura y temperatura desiguales.

Comentarios

ElTioPaco

Como apunte, el lago Baikal no es el más grande del mundo, no al menos en superficie.

Si que lo es en volumen de agua, pero solamente porque es el más profundo, con unos 1700 metros de profundidad. (Una animalada)

Aokromes

#1 se dice que si se sacase todo el sedimento del fondo del lago alcanzaria los 8-11km de profundidad.

https://en.wikipedia.org/wiki/Lake_Baikal#Geography_and_hydrography

Pointman

Hay también fotos por ahí en las que se ve el hielo en colo azul eléctrico. Precioso.

n

Precioso sin duda.

Fisionboy

Esto da fácil para planeta de Star Wars... de esos que solo tienen un único ecosistema posible y uniforme.