Publicado hace 5 años por doctoragridulce a crashoil.blogspot.com

En 2012 se publicó un estudio de Citigroup que establecía que hacia 2030 Arabia Saudita dejaría de exportar petróleo, ya que su curva de producción (decreciente) se encontraría con la de demanda interna del país (que hace muchas décadas que es creciente). Al margen de la precisión en la datación de la efemérides, lo que el informe nos decía es que en las siguientes dos décadas alguna cosa cambiaría de manera fundamental en el mundo, puesto que el cese de exportaciones del principal exportador de petróleo del mundo no es un asunto menor.

Comentarios

powernergia

Llevan casi 20 años sin aumentar las exportaciones, veremos si se pueden mantener.

p

La de gente que pierde la cabeza por ese país

capitan__nemo

Segun va pasando eso de que gastan su producción, de repente un monton de sitios que "alguien" habia mantenido intencionadabamente en medio guerra, con alta inestabilidad, en parte aislados del mundo por otros asuntos, ... de repente esos lugares dejarán de estar en guerra, dejarán de estar casi en la edad media, podran extraer petroleo y gas a tope.

Y aparecerán localizaciones que algunos tenian guardadas y no estaban en los libros regulares de otros muchos. Son un poco como los zero days que ya conocian algunas otras agencias de inteligencia.

Por ejemplo este
Taliban oil
https://www.aljazeera.com/programmes/specialseries/2016/10/taliban-oil-afghanistan-161004085739050.html
Wolframio, la batalla desconocida [Documental]/c11#c-11

Seguramente debajo de donde estan o han estado los mayores grupos terroristas, grupos armados rebeldes, grupos armados fundamentalistas religiosos, ..., están reservas minerales importantes dejadas intencionadamente fuera del mercado mediante ese metodo.

y si no da igual, usaremos bicis, patinetes y lo que sea.