Hace 2 años | Por pinaveta a terraeantiqvae.com
Publicado hace 2 años por pinaveta a terraeantiqvae.com

Tradicionalmente, cuando se abordaba el origen de la presencia fenicia en la ciudad de Cádiz, siempre chocábamos con dos tendencias contrapuestas y excluyentes que afectaba directamente a su horizonte cronológico y fundacional. Por un lado, teníamos una corriente que situaba los orígenes de Gadir en el siglo VIII a. C., tomando como referente la documentación arqueológica hallada hasta el momento en la ciudad, y, por otro, quienes remontándose al siglo XII a. C., eran fieles seguidores de las fuentes escritas.

Comentarios

D

#1 Narcos fenicios ya plantando la semilla

D

#2 por que ese comentario se ha ganado 2 negativos? jaja, juro que no lo carburo.

Malaguita

#1 Roma "La Ciudad Eterna" fue fundada 500-600 años más tarde que Cádiz o Málaga.

Por desgracia, aquí apenas se ha empezado recientemente a cuidar nuestro patrimonio antiguo y todavía muchos constructores llenan de hormigón cuando una máquina desentierra restos arqueológicos.

cadgz

#3 Muy interesante, gracias pisha.
Para culturizarse un poco entre siesta y siesta viene de lujo.

jozegarcia

#3 gracias acabo de verlo.

jejo

legaron a una isla consagrada a Heracles, sita junto a Onuba, ciudad de Iberia, a unos mil quinientos estadios más allá del estrecho.
Veo que la costumbre de medir en campos de futbol viene de lejos

TinkerTinker

"...unos primeros expedicionarios partieron a la búsqueda del lugar indicado, llegaron hasta el estrecho de Gibraltar y creyeron que los promontorios que forman el estrecho eran los confines de la tierra habitada...."

Es raro que Estrabon mencione "Gibraltar", cuando ese nombre le vino de Tarik, en época de Al-Andalus
roll

Fer_3439

#10 A mí me flipa más aún que Estrabon escribiera en castellano...