Publicado hace 5 años por Charles_Dexter_Ward a agenciasinc.es

La garrapata de cuernos largos (Haemaphysalis longicornis) es nativa de las áreas templadas del este y centro de Asia, incluyendo China, Corea y Japón, así como ciertas islas del Pacífico como Australia, Nueva Zelanda, Fiyi y Hawái. En agosto de 2018, el Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York anunció el descubrimiento del primer ejemplar de la especie en en el distrito de Staten Island, aunque un año antes ya se habían encontrado algunos individuos en otras zonas de la costa este.

Comentarios

Charles_Dexter_Ward

#5 Demasiados bolígrafos te ha regaladoXtrem3Xtrem3

Charles_Dexter_Ward

#3 Elije arma y padrino

Ripio

#4 ¿No prefieres evitar el derramamiento de sangre y simplemente afiliarte a la PAR?

Espera, que te pongo en contacto con "atención al cliente":

Xtrem3Xtrem3 Atiende a este señor, por favor.
Y dale una agenda y un calendario, que quede contento.

Xtrem3

#5 ¿Calendario vestido o calendario estándar?
#4

Ripio

#7 Ese señor mayor se merece lo mejor.
Ademas es un broncas y un cascarrabias, dale lo que sea que si no, no se calla.

cc #4

ctrlaltsupr1

Antes se llamaba partenogénesis. Ahora "autoclonación". Se ve que necesitamos palabros nuevos para lo mismo de siempre...

c

Bueno tampoco es ninguna novedad que un ácaro se "clone" a través de la reproducción asexual. Sin ir más lejos la varroa, un ácaro que está diezmando a las abejas, también es capaz de hacerlo.