Hace 7 años | Por --508782-- a diariorenovables.com
Publicado hace 7 años por --508782-- a diariorenovables.com

Con cada aparición de nuevos modelos de aerogeneradores en el mercado, la industria eólica ha intentado lograr mayor producción energética asociada a unos costes cada vez más bajos, como corresponde a una estructura madura pero aún en fase de crecimiento. Como resultado de estos avances, los costes de la energía eólica se han reducido en torno al 60% en los últimos 5 años, siendo actualmente el método más barato de producir energía por MWh a nivel mundial..

Comentarios

Azucena1980

Tecnología que lleva 20 años teorizada pero sin aplicación práctica real

jacapaca

#1 mmm pues esos 20 años no pero 15 si que llevan instalándose , vortex generators, stall strips.... Unos aumentan la producción , otros disminuyen el ruido de la pala , otros frenan la pala creando turbulencias a cierta velocidad de viento, nada nuevo en el sector eólico.

D

#3 Hace lustros que se instalan sí.
Estos son las dino tail. Curioso nombre

G

#1 las hélices en general son generadores de vórtices

Hay hélices de barcos con sistemas similares a ese pre entrada en la hélice para mejorar el flujo y disminuir la resistencia.

Azucena1980

#5 Esta tecnología viene de aumentar la sustentación en las alas de avionetas de velocidad lenta sin aumentar la superficie alar.

Paelladeldomingo

#0 Gracias por el aporte, no tenia ni idea de esto, un aerogenerador debe de ser como cualquier máquina si se investiga y se pone pasta se puede mejorar su eficiencia hasta casi el infinito

Azucena1980

#2 No, solo hasta el límite de Betz

T

Todo lo que sea mejorar la eficiencia, por poco que sea, es bienvenido. Es curioso que esto mejore el comportamiento de las aspas, cuando la lógica hacer parecer que no debería.