Hace 22 días | Por milagros3 a elindependiente.com
Publicado hace 22 días por milagros3 a elindependiente.com

Apenas quedan supervivientes del Desembarco de Normandía cuando se cumplen 80 años de aquella operación que marcó el principio del fin de la Segunda Guerra Mundial. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha comenzado las celebraciones este miércoles con un homenaje a los soldados extranjeros y a los resistentes franceses que combatieron contra la ocupación nazi. Más de dos millones de tropas de una docena de países participaron en la Operación Overlord. Eran estadounidenses, británicos y canadienses, pero también australianos, belgas, checos,

Comentarios

Magog

Muchos "grandes" (gente que hizo actos heroicos en batalla y cosas así) de las guerras, una vez termina el servicio activo vuelven a vidas normales, como la mayoría de los que participan en ellas, camareros, granjeros, actores... la guerra solo es un momento que les toca vivir, voluntaria o involuntariamente.

p

#1 No pasa nada porque alguien despues de un conflicto armado deba incorporarse a la vida civil con mas o menos exito. Pero este no es el caso. El articulo lo explica. En circunstancias normales, deberia haber tenido un futuro en la Polonia liberada (ya era militar antes de la guerra, fue heroe de guerra) . Pero fue ninguneado por el nuevo gobierno polaco. Y los ingleses hicieron mutis para no enfadar a Stalin.