Hace 11 meses | Por Bifaz a atlasobscura.com
Publicado hace 11 meses por Bifaz a atlasobscura.com

Era el Tinder de principios del siglo XX. Las citas hoy en día no funcionan como antes, aplicaciones como Tinder han hecho que el coqueteo sea más distante. Pero el proceso de mirar, juzgar y enviar mensajes a los posibles pretendientes desde lejos (características de las aplicaciones de citas modernas) no es nuevo. A partir de la década de 1920, los asistentes a los clubes nocturnos de Berlín que temían los encuentros cara a cara podían comunicarse con hermosos extraños del otro lado de la habitación acercándose al tubo neumático más cercano.

Comentarios

D

Eso me suena... ¿Hacer un agujero en la pared cuenta como tubo?

iñakiss

#4 glorioso …

H

Ahora entiendo a mi bisabuelo alemán cuando me insistía en que en los años 20 ligabamos por un tubo.

leporcine

Pues me suena que en algún momento esto se ha hecho en Madrid.

sxentinel

Y luego evolucionaron a los que ponen teléfonos en las mesas, para que la gente se llame.

strike5000

¿No hubo un bar donde se ligaba enviando notas, a través del camarero, a la mesa donde estaba la persona que te interesaba?