Hace 1 año | Por DavidEF a eldiario.es
Publicado hace 1 año por DavidEF a eldiario.es

Dorian Lynskey relata en 'El Ministerio de la Verdad' la vida de George Orwell y cómo concluyó con la escritura de '1984', el libro con el que el escritor advirtió de lo que podría pasar si la gente renunciaba a luchar contra el totalitarismo. En 1983 y 1984, cuando se cumplía la fecha que le daba título, un detalle en realidad irrelevante, el libro vendió cuatro millones de ejemplares en 62 idiomas. Cuando Donald Trump fue elegido, volvió a experimentar un fuerte incremento de ventas.

Comentarios

G

#1 Tampoco termino encantado con las alternativas.
"No hay esperanza, mucho menos para los que caen en la tentación de pensar que pueden rebelarse. En el peor de los casos, la tortura les romperá hasta que acepten su inevitable derrota."

D

#2 De George o Well, no recuerdo bien al autor

D

#2 Lo que no van a hacer las máquinas es fabricar máquinas

G

Lastima que sirviera mas de guia que de advertencia.

Ka0

#3 Pues sí, la primera cámara de vigilancia que se instaló en la calle en Barcelona fue en la Plaza George Orwell. Ni dignidad tuvieron en cambiarle el nombre a la plaza o empezar por otro lado.

i

A George Orwell le preocupaba que el control de la informacion por parte de los gobiernos autoritarios les permitiese construir la realidad.

Me pregunto como cambiaria el manuscrito hoy. Un tiempo en el que cualquier indocumentado puede verter sus opiniones libremente y vale tanto como las de los expertos.

Dejo al margen lo de las fake news porque lo algun modo tambien se trata en el libro.

S

Demasiado bombo político para un libro que es malísimo

https://es.wikipedia.org/wiki/Nosotros_(novela)

D

#7 quieres decir que te pareció a ti malo