Hace 4 años | Por A_D a elmundo.es
Publicado hace 4 años por A_D a elmundo.es

El Gobierno, las comunidades autónomas y los rectores de las universidades españolas han acordado este martes "aplazar" la prueba de acceso a la universidad, prevista para hacerse antes del 19 de junio, después de que la epidemia del coronavirus haya forzado a suspender las clases presenciales. Los 217.000 estudiantes de 2º de Bachillerato que este año se presentan a la convocatoria ordinaria de la Selectividad están en vilo por lo que va a pasar con la evaluación.

Comentarios

b

Les va a joder el verano a todos...

Heni

#1 ...con suerte

l

#4 no es bola de cristal, es planificación. Pero es mucho cómodo no hacer nada a pensar en varios escenarios

l

#6 Recojo el guante, no en vano me gano la vida diseñando escenarios y realizando planificaciones alternativas.

El problema es: Que hacemos con la ebau según evoluciona la pandemia? (Por supuesto esto es un brindis al sol mio) como es obvio al ser escenarios alternativos hay que comunicarlo a los interesados para que ajusten sus planificaciones

Si solo dura 15 días: se mantiene en fechas y contenidos
Si dura un mes: se mantiene en fechas y se reduce el contenido un 20%
Si dura dos meses: se pasa a primeros de septiembre con una reducción del contenido del 20%
Si dura más de dos meses (nos ponemos en julio): no hay ebau y la nota de entrada se realiza en base a la nota de primero de bachillerato

Por supuesto esto tiene implicaciones en las universidades que si no me equivoco son las que tienen la responsabilidad de realizar la ebau

Como has visto no he hecho el escenario de si siguen las restricciones en septiembre, porque tal como van las cosas en China, la estimación sería de entre dos y cuatro meses.

l

Todo se aplaza sin propuesta alguna. Así vamos apagando los incendias según se va produciendo. Así nos ha pasado y así nos ira.

No me parece muy difícil hacer varios escenarios en función de la duración de la cuarentena: 15 días, un mes, dos meses y más. En función a eso que se tomen decisiones y según vaya sucediendo se aplican

P

#3 igual la bola de cristal les venia de china y viene estropeada

P

#3 planteas hacer escenarios sólo en función de una variable, la duración de la cuarentena, y entiendo tu postura, pero hay más variables. Y mira que a mi también me está destrozando la situación..pero sin bola de cristal me parece totalmente inabarcable.
Te invito a que plantees esas propuestas en función de la duración de la cuarentena en este hilo, podremos ver según pasen los días si era tan sencillo.