Hace 7 años | Por Caramierder a vozpopuli.com
Publicado hace 7 años por Caramierder a vozpopuli.com

Las farmacéuticas están a favor de no desvelar cuánto se paga por ellos. Esta opacidad da pie a la especulación.

Comentarios

Caramierder

El motivo es que no te pueden clavar un medicamento por 100 veces más de lo que vale su coste de producción (contando I+D y todo) si estás viendo que en los países más pobres pagan una décima parte. Por ese mismo medicamento.

D

Cuando es el propio gobierno el que no quiere informar de cuánto cuesta algo, es que algo está muy pero muy podrido en ese país. Ya no es cuestión de ver el mundo arder o que la gente se enfade si los medicamentos son caros o baratos. No. El tema es una cuestión de confianza. Las farmaceúticas no se fían y el gobierno tampoco confía en sus ciudadanos.

Es una cuestión muy simple.

Es necesario y urgente que cosas como éstas se publiquen para bien y/o para mal. Lo importante más allá de cuánto cuestan los medicamentos, es una simple cuestión de confianza. Si no se cumple algo tan simple, ¿por qué tenemos que acatar lo que nos digan, si ni siquiera nos dicen o quieren contarnos la realidad de las cosas?

Se habla mucho de tal o cuál dictadura, pero es que tiene gracia que los gobiernos "democráticos" hacen más o menos lo mismo.

i

Antiguamente, venían en las cajas los precios de los medicamentos. Hace unos años que dejaron de aparecer. Así que, ni los que los pagamos nos enteramos de lo que cuestan

Qevmers

La respuesta es muy fácil.
Si hacen publicos los precios como esconden las comisiones y los "chanchullitos" para cobrar el dinerito para llenar los sobres?
Pues eso, todo dicho...