Hace 4 años | Por doctoragridulce a cookingideas.es
Publicado hace 4 años por doctoragridulce a cookingideas.es

La Primera Guerra Mundial mató a 16 millones de personas, pero en los bastidores de aquella guerra se gestó una guerra biológica y, al menos, tres veces más mortífera. Al contrario que la primera, ésta no enfrentaba humanos con humanos, sino virus con humanos: entre 1918 y 1920 la gripe española mató entre 20 y 200 millones de habitantes, lo que le confiere el dudoso honor de ser la pandemia más mortífera de la Historia. Pero la gripe española (‘spanish flu’) no se originó en España, aunque dio nombre a la enfermedad.

Comentarios

D

Se llama española porque España fue el único país que entregó datos de mortalidad. Los demás países andaban en guerra

D

Realmente la peste negra mató a más BN personas. En número probablemente ni, dicen los expertos que unos 60 millones de personas entre Europa y Asia, pero en porcentaje muchísimas más, al 60% de la población europea. https://www.google.com/amp/s/www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/la-peste-negra-la-epidemia-mas-mortifera_6280/amp