Hace 1 año | Por Beltenebros a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Beltenebros a eldiario.es

La Guerra Civil no fue una pelea entre hermanos El “pero” al libro: la Guerra Civil no fue una disputa entre hermanos como abre el texto. Gutmaro Gómez Bravo se desmarca de esta licencia poética de la autora y afirma que el símil no es acertado (...) “La pelea entre hermanos es una falacia y hay que desmontarla desde pequeños. No son dos hermanos iguales, sino unas personas que abusan del monopolio de la violencia, como fue el ejército, que se levantó contra un Estado constituido democráticamente”.

Comentarios

D

Dicen que no fue una pelea entre "hermanos".

Pero casualmente, mi abuela antes de morir, hablaba de lo malas que eran las guerras, poniendo de ejemplo que tuvo dos hermanos que murieron en el frente.

Uno era requeté y el otro republicano.

Así lo contaba.

Y yo siempre creí a mi abuela.


No obstante, está muy bien eso de querer simplificar para entender mejor la historia.

Pero precisamente, simplificar las motivaciones de la guerra civil, aunque sí que fuera iniciada por un intento fallido de altos militares monárquicos, no es algo realmente factible.

La guerra civil fue algo complejo, ya que la división durante toda la república y la gradual escalada de violencia perpretada muchas veces por el gobierno republicano hacia la gente, consiguieron que el apoyo a tal república tuviera mucho puntos débiles, por desgracia.

Y para entender las motivaciones de esos puntos débiles, hay que conocer muchos periodos y escenarios violentos que creaban una alta fricción mismamente dentro de la sociedad.

Basarse en un burdo maniqueísmo para justificar una posición determinada en los libros de historia, considero que es un error que pinta intencionado. Y me parece que no debería ser así.

O

Gracias por venir
por luchar aquí...

Dicen que el triste pasado hay que olvidar
enterrar el odio ya, cerrar la herida
dicen que un prisma distinto hay que utilizar
y que reine la unidad ¡qué preciosidad!
Dicen que la guerra sólo es una calamidad
que apenas se pudo pensar, que fue entre hermanos.

Pero yo sé que
hubo un vencedor
que humilló y ensangrentó esta tierra
hasta morir
decid la verdad
sigue habiendolos
y ahora mandan los alumnos
de aquel dictador.

Unos se esforzaban simplemente en construir
algo nuevo y querían paz, pan y libertad
otros, con la fuerza, se empeñaronen mandar
poner su "orden" y chupar ¡vaya gozada!
Llueven sobre el olvido lágrimas de una ilusión
llanto de una revolución abortada.

Pero yo sé que
hubo un vencedor
que humilló y ensangrentó esta tierra
hasta morir
decid la verdad
sigue habiendo dos
y ahora mandan los alumnos
de aquel dictador.

Gracias por venir
por luchar aquí...


A las brigadas Internacionales

Feindesland

#9 ¿ridículo pro qué? Cada cual hace activismo de lo que parece, ¿no?

Lo de reaccionario me lo tomo siempre como un cumplido

Feindesland

"niños y niñas".

negativo por lenguaje bífido.

Nada personal, #0 pero de esas no paso ni una.

wall

Beltenebros

#8
No te das cuenta de lo ridículo y reaccionario que eres.

Beltenebros

Vaya, parece que apenas hay publicaciones de este tipo, pero este libro cae en uno de los viejos mantras, que es rotundamente falso.

debruces

Los años 30 del siglo XX fueron tumultuosos en España, no los conozco a fondo pero esa es la idea que tengo...

Ahora, por defectuosa que sea la democracia, nunca se justifica un golpe de estado y el pueblo siempre pierde en ese caso

siyo

""""el ejército""""
Mejor dicho..
Los ejércitos reclutaron ciudadanos libres y hermanos que enfrentaron...
Como hace la gentuza a día de hoy intentando enfrentar.