Hace 7 años | Por ccguy a historiadeiberiavieja.com
Publicado hace 7 años por ccguy a historiadeiberiavieja.com

Fue la primera ocasión en la que los españoles se levantaron en armas para matarse entre sí. Y aunque los libros no las califiquen de contienda civil, las guerras carlistas sangraron a España dividiéndola en dos bandos irreconciliables que volverían a enfrentarse en 1936. Aunque en un primer momento se conozca a los carlistas como los defensores de entronizar al hermano del rey Fernando VII, don Carlos María Isidro de Borbón, a la muerte del primero en 1833, lo cierto es que su origen se encuentra en las mismas Cortes de Cádiz.

Comentarios

perrico

#6 Susto o muerte.

themarquesito

Nada que ver con la línea de los carlistas de Carlos Hugo (que fue miembro del partido comunista de Holanda), que optaron por el socialismo autogestionario.
#1 Lo correcto sería poner "la enésima".

debunker

#1 Revista de pseudohistoria.

D

#3 Ya casi no lo leo, pero tengo algunos conocidos que escriben ocasionalmente en ella, y esos son los únicos artículos de los que me fiaba, porque del César Vidal y algunos otros ..... no tengo nada que decir

debunker

#5 Cesar Vidal, Bruño Cardeñosa, cómo no la leo. La compré dos veces sin saber de que iba la primera, y por error la segunda, no me extrañaría que escribiese Pio Moa...

http://www.historiadeiberiavieja.com/secciones/historia-contemporanea/entrevista-pio-moa

Vaya, pues sí se pasó

D

#7 todos grandes referentes del revisionismo

D

#1 Supongo que es la primera porque en las anteriores España como tal aun no existia, si no la Corona Hispánica, que aunque incluia CASI los mismos territorios, no era lo mismo.

D

#8 Es un sutil detalle que ya he pensado que podría servir como justificación a la frase, pero en realidad está muy cogido por los pelos

d

(...)Pudiera extrañar que sectores como el campesinado se adhirieran a una revuelta que defendía el regreso al sistema absoluto, en el que ellos eran tratados como esclavos, pero en aquellos años se había difundido la idea de que los reformistas sólo conseguirían crear más pobreza con sus cambios acelerados, por lo que fueron las clases más desfavorecidas las que con mayor ardor defendieron la candidatura del infante don Carlos.(...)

Uy, de qué me suena esto... roll

tiopio

Luego fue: dios, patria y fueros. Finalmente: gora euzkadi askatuta.

D

#11 un poco alucinante que la izquierda vasca apoyase lo que en su día hicieron los requetes

Cehona

#12 Y que los carlistas derivaran en carlismo socialista autogestionario... En 1966 apoyaron el Aberru Eguna convocado por ETA.