Hace 1 año | Por alesay a informacion.es
Publicado hace 1 año por alesay a informacion.es

Los guerreros de Xian: llega la exposición más esperada del MARQ Alicante. Un total de 9 soldados de terracota y un caballo salen por primera vez de China para mostrarse en Alicante desde finales de marzo hasta enero de 2024.

Comentarios

StuartMcNight

El titular resulta algo engañoso. Ojo, no es cosa de #0 que aunque lo ha modificado saca el texto de la noticia original. Pero aun asi es engañoso. Los guerreros de Xian han salido de China montones de veces y han sido exhibidos en muchas partes del mundo desde hace ya bastantes años.

A lo que se refiere la noticia (o eso parece) es que los 9 guerreros y el caballo en concreto que van a ir a Alicante no han salido antes. Lo cual tambien es interesante... pero no tanto como da a entender el titular.

editado:
Veo que #1 ya lo apunta.

Jesulisto

#3 Está claro que no es culpa de #0 pero si la noticia no es correcta, pues no lo es.

sorrillo

#5 El contenido de la noticia es correcto, lo que es incorrecto es el titular inventado por #0

Jesulisto

#8 Tienes razón con lo del titular pero, más abajo, dice la noticia:

Un total de 9 soldados de terracota y un caballo salen por primera vez de China para mostrarse en Alicante desde finales de marzo hasta enero de 2024. La Diputación presenta este "hito arqueológico" en Fitur"

sorrillo

#9 Y es perfectamente posible que sea cierto que esos 9 soldados de terracota específicos y ese caballo en concreto no hayan salido nunca de China hasta ahora.

Y es que:

En total lo que los arqueólogos han sido capaces de descubrir han sido más de 8.000 estatuas de soldados, una caballería de 150 animales, 130 carros tirados por toros, 520 caballos y hasta 40.000 puntas de flecha junto con docenas de espadas, lanzas, ballestas y otras armas de bronce.
Fuente: https://www.shanghaimama.es/noticias/los-guerreros-de-terracota-uno-de-los-mayores-descubrimientos-de-la-historia/

Jesulisto

#10 Bueno, sí, literalmente seguro que es verdad pero no me digas que no tiene un granito de sensacionalismo

Jesulisto

#1 Seguro, yo los vi allí.

D

eso no esta muy expuesto al peligro de un tropiezo?

no es nuestro.

Jesulisto

#2 Es una cuestión que a veces me pregunto cuando se trasladan tesoros arqueológicos pero tiene muchos matices.

China no es oriente medio pero mira el destrozo que hizo el ISIS, también puede haber un terremoto de cojones o un majarón que los destroce, según como se mire, quizás sea positivo, no solo que los demás puedan verlo, sino incluso repartirlo en varios lugares. Está claro que una estatua no la vas a repartir, pero en este caso que son tantas pues sería una forma de asegurar que alguna quede viva en caso de un desastre.

D

#6 yo creo que cada tesoro arqueológico debería permanecer siempre en la zona que se encuentre.

hoy tenemos la suerte y el privilegio de tener internet y con pocos recursos puedes admirar cualquier rincón del planeta.

si el planeta tiene suerte y no lo revienta antes un meteorito u otra fuerza cósmica acabara devorado por el sol.

conservar pa que? si me quedan como mucho 40 años.

Jesulisto

#7 Puede que tengas razón, de hecho con los escáneres 3d y la fotografía de alta resolución podrían conservarse digitalmente de P.M.

Yo, desde luego, prefiero una presentación en 3D y HD que meterme entre una masa de turistas sudorosos poníendome de puntillas para ver algo.

D

La exposición es una mierda. Cuando la vi en Oporto me arrepentí de la tarde que había perdido tan a lo tonto.