Publicado hace 7 años por --394145-- a gomezramos.blogspot.ie

“Guía de la buena esposa”, 11 reglas para mantener a tu marido feliz, publicado en 1953. El punto 10 no tiene desperdicio, aunque los demás posibilitan más de un debate …

Comentarios

D

#6 Si, hasta ahí llegué, pero te apuesto el bigote a que no encuentras el texto original. Una cosa que manejan historiadores debería estar como mínimo pdfeteada en alguna parte.

D

#7 Esto es muy engorroso...
“La mujer sensual tiene los ojos hundidos, las mejillas descoloridas, transparentes las orejas, apuntada la barbilla, seca la boca, sudorosas las manos, quebrado el tallo, inseguro el paso y triste todo su ser. Espiritualmente, el entendimiento se oscurece, se hace tardo a la reflexión; la voluntad pierde el dominio de sus actos y es como una barquilla a merced de las olas; la memoria se entumece. Sólo la imaginación permanece activa, para su daño, con la representación de imágenes lascivas, que la llenan totalmente. De la mujer sensual no se ha de esperar trabajo serio, idea grave, labor fecunda, sentimiento limpio, ternura acogedora.”
http://www.españaporlarepublica.es/2014/06/mujeres-y-falange-documento-del-1958.html

D

#8 No quiero parecer pesado, pero es que me dedico a recopilar citas terroríficas y siempre necesito tener la fuente. Entre mis citas terroríficas favoritas están precisamente las barbaridades que se decían sobre todo durante las primeras décadas del franquismo (luego se seguían diciendo barbaridades, pero había cuestiones que ya se matizaban o se ocultaban más como la cuestión de los judíos). Ya estuve hace tiempo en esos enlaces, pero no me convencieron, porque si te fijas son extractos, hasta las fotos parecen corta y pega antiguos de artículos de revistas o libros (o del libro en cuestión). Esto que ponen no es inverosímil, porque se puede extraer de comentarios y alusiones de textos de la época, incluso de programas de radio y publicidad, pero el dichoso librito no aparece en su totalidad. Sin embargo tiene que existir, y lo ideal sería tener un pdf en imagen de la fuente o por lo menos en texto.

D

#11 Gracias! parece que la cosa no es sencilla de extraer, pero está. Un día habrá que sacar documentos de este tipo a paladas para ponerlos más accesibles en la red.

D

#12 ¿No te sonará un discurso de un jerarca franquista donde va pasando revista a los materiales de construcción y su significado. El ladrillo es el sustrato árabe, la piedra es la esencia cristiana de occidente y no se cuantas paridas mas. Finalmente llega al hormigón armado y le debe dar un íctus o algo porque empieza a gritar como loco que el hormigón apesta a comunismo a mujer libre a masonería...?

Lo oí en un documental de la radio pero no me quedé con los datos y me gustaría tener ese discurso.
Me tengo que ir a dormir, mañana leeré tu respuesta.

D

#8 Quiero decir que los textos no me convencieron como para usarlos en mis terrorcitas, pero si que me parecieron verosímiles, por no decir verdaderos.

D

#7 perdona pero yo tengo un libro de esos, mañana le hago fotos y lo subo.

D

#13 Genial! Si lo haces perderé el bigote, pero vamos a ganar todos un montón de citas con su fuente!

Aficionado_1

#23 No sé si existieron tal cual, pero que reflejan la forma de pensar de la época sí que me lo creo. En el documental que enlazé en #20 lo dejan bien claro.

#24 En una vieja casa del pueblo al que iba a veranear de niño encontré algo que parecía un antiguo libro de texto que englobaba todas las asignaturas. Aunque yo era un chiquillo, me di cuenta de que aquel libro tenía algo raro. Por desgracia, yo no era más que un crío entonces y no se me ocurrió conservarlo.

D

#24 interesantísimo! lo he guardado a buen recaudo ¿ese número en concreto salió en Valencia? hay un montón de publicidad de cosas de Valencia.

#26 #28 #25 es curioso que en una portada que pone "NOSOTRAS" salga un señor con bigote:

D

#29 Si, lo conseguí en un pueblo de Valencia. Me alegro que os guste, con forme lo vi supe que tenía que preservarlo. Y gracias a ti por empujarme a escanearlo.

Anabeljd

#24 y sin dibujos ni na, ahí a palo seco

D

#26 En el PDF hay muchos dibujitos y fotos...

xyzzy

#24 brutal, muchas gracias!

Aficionado_1

Es bastante burdo. Han hecho que el papel parezca viejo, pero el texto está perfecto. Todas las hojas tienen las mismas marcas en los mismos sitios, excepto cuando han pegado una imagen encima. Dichas imágenes también parecen haber sido inmunes al paso de los años y a las marcas que el papel sí ha sufrido.

Lo dicho, burdo. Otro reflejo del nulo espíritu crítico de la gente y de lo fácil que es crear bulos.

D

Era franco musulman?

D

#1 Siempre salen las recreaciones, pero nunca dan la fuente del libro. Desde luego estan inspiradas en ideas y manuales de la época, pero nunca ponen las fuentes.

D

"En 1.953" psst #0 las fechas van sin punto

xyzzy

Siento estropearos el momento, pero es fake y ha salido muchas otras veces.

D

#17 ya sabemos que es fake, pero son copias de textos que existieron o como mínimo esta basado en ideas de la época.

#19 #20

Mister_Lala

Ya no hay mujeres como las de antes.

Anabeljd

Curioseando libros antiguos, en mis manos cayó un un ejemplar de textos para mecanografiar de hace bastantes años. Uno de los textos empezaba así: "Una buena secretaria debe llevar siempre en el bolso aguja e hilo" (más o menos, tampoco lo recuerdo exactamente). Así que aunque esto sea un montaje, tiene pinta de estar extraido de los manuales de la época.

Aficionado_1

#19 No, si el problema es que es creíble.
Dejo un vídeo al respecto.

¡Requiere flash!

http://www.rtve.es/m/alacarta/videos/te-acuerdas/acuerdas-mili-mujeres/1057307/?media=tve

D

Se han perdido muchos valores

Me ha llamado la atención este cartel anunciando una Minga Global por la madre tierra.

http://4.bp.blogspot.com/_fDauylRSRIo/TPYXoGQLYkI/AAAAAAAAK28/0XN6id1WHTI/S350/afiche_salvemos3-2-865f0.jpg

s

Mi mamá seguramente no se enteró de esto pues nunca la vi practicando estas reglas. Cumplía más o menos con la 1, la 3, la 4, la 6 y la 11. magino que como la mayoría de las mujeres de esa época, trabajar, trabajar y trabajar. Después no tenía humor para cumplir las otras reglas. Con respecto a la regla n° 10, mi padre era más casero que el gato. Se acostaba todos los días a las 11 y madrugaba bastante.

D

#5 Si hay un animal que no es casero es el gato, tu deberías tener un perro que maullaba