Hace 8 años | Por --418333-- a xatakaciencia.com
Publicado hace 8 años por --418333-- a xatakaciencia.com

Un paso previo para comprender el funcionamiento de nuestro cerebro, de una complejidad endiablada y con tantas neuronas como estrellas en nuestra galaxia, pasa por comprender cerebros más simples. Uno de los más simples hallados es el del nematodo Caenorhabditis elegans, que tiene solamente 302 neuronas. Son tan pocas neuronas para un cerebro que todas ellas están codificadas completamente en su ADN. Por eso, este gusano ha sido el elegido por David Dalrymple, de Harvad, para crear una simulación completa de su sistema nervioso

Comentarios

TocTocToc

#2 Que se vengan por aquí, que los encontrarán a porrillo.

D

#2 Los que conoces tienen miles de millones de neuronas. Querrás decir que tienen un software que funciona mal y desperdicia ese enorme poder de cómputo.

kukudrulo

#2 Entre todos los que tú y yo sabemos, no llegan ni a la mitad de este animalito.

Ruador

Es Rajoy¡ por fin han resuelto las incógnitas sobre su origen¡¡

pd: Acepto el

manuelpepito

#3 Creo que por el numero de celulas hablan de Soraya

Ruador

#4 ya me haces dudar¡

ipanies

#5 Descubrieron que Floriano tenia 3 y 1/2 mas y lo echaron

Ruador

#11 lol lol lol

D

#3
1) Entro a "Comentarios".
2) Compruebo que ya hay un comentario sobre Rajoy.
3) Continuo feliz con mi vida.

Gunther.Frager

#6 Ya te lo esperabas, eh pillín.

Hay que reconocer que estos de meneame no tienen imaginación.

Yo hubiera hecho el chiste sobre Rivera, que está de moda.

zoezoe

#3 Pues a pesar de tener tan sólo 302 neuronas, el C. Elegans ha logrado a tal grado de sofisticación que la mayoría de individuos son hembras hermafroditas

D

Bueno, es 1/3 neuronas, creo que ganan a muchos políticos del lugar

D

Lo conozco es Earthworm Jim.