Hace 9 años | Por Baco a theatlantic.com
Publicado hace 9 años por Baco a theatlantic.com

La ciencia ha dado un paso adelante para proteger a los, casi extintos, rinocerontes africanos. La solución es darle a los consumidores lo que buscan fabricándolo para evitar que maten al rinoceronte. La solución pasa por "fabricar" los deseados cuernos evitando que los furtivos tengan que matar a los animales.

Comentarios

D

¿Y no sería más fácil y práctico hacer cerebros funcionales para aquellos que se creen las chorradas de los cuernos de rinoceronte?

Baco

#1 Mejor y más fácil esterilizarles para evitar que se reproduzcan

D

#2 pues si, mira, más barato

D

#1 #2 #3 #5 sigue siendo demasiado gasto, tirarlos por un barranco es más práctico...

RocK

#4 Spartans already did it.

elbins

Los desgraciados que compran los cuernos estarán dispuestos a pagar extra si procede de un animal vivo. La solución pasa por empalar a los que lo compran.

vviccio

Eso no sirve para nada ya que un buen cuerno debe ser de un rinoceronte sacrificado en luna llena.

auroraboreal

Lo mejor siempre es educar para enseñarnos a hacer cosas "razonables"... sin embargo, por no sé qué extraña razón, todos, al final, acabamos haciendo (de vez en cuando) cosas algo irracionales.
Así que, visto que la razón, de momento, no ha sido capaz de terminar con la magia de los cuernos de rinoceronte y casi sí que consigue terminar con la especie, a mí me parece genial (mientras tanto) haber dado con una solución así: acompañado de un maravilloso vendedor de sueños podría tener incluso mejores efectos que los cuernos verdaderos roll