Hace 8 años | Por --486877-- a agenciasinc.es
Publicado hace 8 años por --486877-- a agenciasinc.es

Quizá usted sea de los que piensa que dejarse la piel en el gimnasio le hará adelgazar más rápido. No es así. Un nuevo estudio desvela que quienes realizan actividades físicas intensas consumen las mismas calorías que quienes lo hacen de forma moderada. Los investigadores defienden que, en estos casos, la dieta podría tener un papel más importante a la hora de perder peso.

Comentarios

Cachopín

#1 ¡Y las tres leyes de la robótica!

RojoVelasco

#1 Supongo que las que se consumen haciendo deporte, el organismo las ahorra de otro lado.

D

#1 Es que no es exactamente eso lo que dicen. Lo que estos científicos defienden es que el cómputo general al final del día es el mismo para los que han hecho ejercicio como para los que no, como si en el cuerpo se activara un modo letargo para hacer frente al excesivo consumo de calorías que ha provocado el ejercicio. Seguramente bajando la actividad cerebral, el tono muscular y/o la temperatura corporal.

dulaman

Si lo haces así, seguro que no.

marola

Los resultados, publicados esta semana en la revista Current Biology, revelan que cuando la actividad física supera niveles moderados, el consumo energético no aumenta, sino que se estabiliza. Esto indica que el cuerpo humano es capaz de adaptarse a los cambios para regular y mantener el gasto total de energía.

Efectivamente, el cuerpo humano se adapta al ejercicio y si siempre hacemos lo mismo el cuerpo aprende a minimizar el esfuerzo, por ejemplo si empezamos a correr todos los días a trote al principio adelgazaríamos mucho pero después nos estancaríamos e incluso manteniendo el mismo nivel de actividad podríamos engordar. Por eso hay que engañarlo variando la actividad que hacemos y las intensidades.

nemesisreptante

#13 ¿Me has visto desde el puente?

nemesisreptante

#11 Hazlo tú si es tan fácil.

D

#12 gordo detectado roll

RojoVelasco

#11 Que no es tan facil... El cuerpo humano tiene muchisimos metabolismos en function de los macros que le metas. No todas las calorias son iguales ni todas las formas de quemar calorias son iguales tampoco.

Evidentemente, si no comes, vas a bajar de peso, pero con muchos efectos colaterales asociados. Perdida de masa muscular, ralentización del metabolismo, peligro de cetoacidosis, efecto rebote, etc.

Es una bobada simplista decir que para perder grasa simplemente hace falta un deficit calorico.

Minha

No será que los que hacen "mucho ejercicio" también toman potingues de esos de botes?

Por lo menos, en el gimnasio al que voy de vez en cuando, los del "crossfit" no paran de dar chupitos a botellas con líquido de colorines entre pesa y salto...

Yo desde que empecé a ir una vez a la semana o así al gimnasio, perdí peso, y ya me mantengo. Y sin mirar absolutamente nada de lo que como, como lo que me apetece.

D

#3 Es que una cosa es quemar calorías y otra muy distinta adelgazar. Todo lo que hagamos quema calorías, incluso la propia ingestión de la comida. De hecho se dice que un alimento es caloricamente negativo cuando las calorías aportadas por este son menores que las que se necesitan para su digestión.

Todo movimiento que hacemos con el cuerpo quema calorías. Para adelgazar, las calorías que quemamos deben ser más que las que ingerimos. Ya puedes hacer todo el deporte que quieras, que si ingieres calorías como un animal no adelgazarás en la vida.

D

#17 también tendrías que tener en cuenta cuantos de esos 100kg son músculo, porque trabajar en el campo es duro. Igualmente tendrías que ver lo que comía. La leche engorda también.

D

#11 ¿No te acuerdas de Ronaldo cuando jugaba verdad? 10 días de vacaciones, 8 kilos más. No esta gordo el que quiere, esta gordo el que puede

D

#15 sabes que la mayoría de ese peso es agua? Y eso se mea. Pero si bebes alcohol y bebidas azucaradas que contienen azúcar normal que subas de peso. Cambia a beber agua una temporada ya verás como bajas.

D

#16 Gracias a dios yo no tengo ese problema. Pero he visto a mi padre pasar 40 años trabajando el campo con sus compañeros, trabajando codo con codo, comiendo y almorzando lo mismo. Mi padre jamás bajó de 100 kilos midiendo 1.70, sus compañeros eran la mitad. Además es totalmente abstemio, solo bebe agua. No justifico la "dieda capitalista" en la que estamos metidos, es una barbaridad.
PD: Mi padre tiene ahora 80 años, todos los días sigue trabajando el campo, por placer. Hace unos 10-15 km en bicicleta para llegar a su campo y goza de una salud estupenda.

D

Calories in
Calories out

El resto son excusas, quien no adelgaza es porque no quiere

RojoVelasco

#4 No es tan sencillo. El cuerpo humano no es una caja negra que consume y quema calorias.

D

#4 Curiosa forma de simplificar el problema de millones de personas...
LA semana pasada hablaban de tratamientos que consistían en introducir bacterias de gente delgada en el estomago de la gente obesa, porque esta no tiene una fauna bacteriana tan diversa y eficiente como los delgados. También se habla mucho de que tu cuerpo se adapta, es decir, si te saltas una comida (=-calorias in) no solo no pierdes peso, sino que tu cuerpo cree que estas en época de necesidad y consume menos

RojoVelasco

#8 Los transplantes fecales son una cosa bastante alucinante. No solo para temás de obesidad sino todo tipo de transtornos que a priori no parecen relacionados con el sistema digestivo.

Por otro lado, saltarte una comida no v a ralentizar tu metabolism. Hasta que no pases 18-24 horas sin comer no pasa nada.

D

#8 cuantos gordos has visto en los campos de concentración?

Come menos y haz más ejercicio. No es difícil.