Hace 2 años | Por pignito a dw.com
Publicado hace 2 años por pignito a dw.com

Un equipo de arqueólogos ha encontrado casi 200 espinas dorsales humanas sujetadas con varas de madera que tendrían una antigüedad de cinco siglos, una práctica no muy conocida hasta ahora. Los 192 ejemplares hallados, entre los que se encontraban huesos de niños y adultos, fueron desenterrados en el sitio arqueológico del valle de Chincha, al sur de Perú y a 200 km de la capital, Lima.

Comentarios

estemenda

Leyendo el titular da la falsa impresión de que se trata de víctimas de empalamiento, cosa que no es así:
"Todos estos datos apoyan el modelo de que estas vértebras en los palos fueron esfuerzos para quizás reconstruir a los muertos en respuesta al saqueo europeo"

c

#4 #5
Lo de leer el articulo si tal otro dia

Goto #3

Cuñado

#6 Lo de leer el articulo si tal otro dia

G

Eso fue lo que encontraron los españoles al llegar y por aquí se lo quieren endiñar a ellos.

JohnSmith_

#4 Hace cinco siglos ... esta ahi ahi la cosa ... seguro que lo intentan!

D

sotillo

#1 Falla por el clima, pero no está mal, con todo en aquella época y lugares similares no hacia falta un depredador galáctico para emular estas carnicerías ya se bastaban ellos solitos

Gresteh

Me parece una teoría interesante, no imposible, pero tampoco muy realista. La idea de esos arqueólogos es que eso se hizo para reconstruir los esqueletos tras haber sido saqueadas las tumbas por parte de “colonos europeos”… podría ser, pero también podría ser cualquier otra cosa, hasta una jugarreta de un par de críos de hace 400 años que se dedicaron varias semanas ha hacer eso por diversión.

Interpretar a base de restos es muy subjetivo y puede llevar a sesgos de confirmación. Puedes analizar lo que ves, pero cuando vas a formular una teoría sobre porque ha ocurrido lo que ves ahí es donde se introducen los sesgos.