Hace 2 años | Por ccguy a 99percentinvisible.org
Publicado hace 2 años por ccguy a 99percentinvisible.org

Los Hanko, a veces llamados insho, son los sellos tallados que la gente en Japón suele utilizar en lugar de las firmas. Los sellos Hanko se fabrican con materiales que van desde el plástico hasta el jade y tienen el tamaño aproximado de un tubo de barra de labios. En el extremo de cada hanko se graba el nombre de su propietario, normalmente en los caracteres pictóricos kanji utilizados en la escritura japonesa. Este extremo tallado se sumerge en pasta de cinabrio rojo y se imprime en un documento como forma de identificación.

Comentarios

Batallitas

En las Tiendas Don Quijote por todo Japón tienen una máquina para hacerte uno con una interfaz de usuario bastante sencilla, escribes lo que quieres que ponga y configuras el diseño según te convenga. Una chulada.

ccguy

Una del estilo de hace unos años: La cultura del sello 'hanko'

Hace 6 años | Por Elwing a nippon.com


Me da igual lo que diga Toni, para mí cuatro años no es duplicada.

Duke00

#1 Cuidado, que si repites "duplicada" tres veces, dicen que aparece cierto meneante a denunciarte.

D

#1 El radicalismo con las duplicadas es el punto débil de mnm, creo yo. A veces aparece un meneo que da otro punto de vista o amplía información... y zasca! duplicada! Y al final los temas se van agotando y sólo queda menear lo que diga el politicucho de turno.

blockchain

#6 ese es EL punto débil? Jajaj

D

#9 sí, porque gente interesante de los de hace años se pira aburrida por eso

blockchain

#12 el sesgo político, los admins de gatillo fácil, las chupipandis que suben y descartan noticias según sus intereses, los multiclon... Y te parece que el problema grave es la gestión de duplicadas...

D

#13 Claro, pero si la gente que aporta se pira, pues queda todo eso que dices. A ver, en realidad tampoco creo que sea lo principal, pero que sí es un problema de los importantes aquí, por supuesto.

blockchain

#14 eso es cierto, quedamos la chusma

pinaveta

#12 De eso se trata. "Cuantos menos para enviar, más oportunidad yo en mi cortijo", pensarán algunos usuarios. Lo ves por el tipo de noticias que machacan, que son probablemente las que ellos mismos enviarían si las hubieran visto antes. Es patético y en algún caso patológico.

e

#1 He leido esta noticia y la que tu indicas como posible duplicada y no tienen más relación que hablar de los sellos de marras.
Esta noticia habla de la posibilidad de acabar con el sistema de los hankos a raíz de la covid. Mientras la otra noticia, de 2017, cuenta la historia de estos sellos.

Sacado de la noticia de este envio (traducción automática)
El nemawashi... ...Significa sentar las bases de cualquier decisión importante presionando y consultando a todos los implicados antes de avanzar; es decir, si se tiene una idea, primero hay que dirigirse a los implicados, uno por uno, discutir el plan y conseguir el apoyo de cada uno de ellos... ...una vez que alguien entiende y está de acuerdo con tu idea, imprime su hanko en el documento para mostrar su consentimiento.

el nemawashi era simplemente la forma en que funcionaban los negocios en Japón. Era una cultura de consenso, en la que todos los miembros de una empresa asumían juntos los riesgos y las recompensas,

En la serie de Netflix "The Naked Director" (japonesa) El director y propietario de la empresa, se ve obligado a pedir dinero prestado a la yakuza. Esta le presta el dinero pero, especifica que no solo a el. Si no devuelve el dineo mataran a todos los empleados. Quienes llevaban tiempo sin cobrar y no sabian nada del trato. Ahora veo que puede estar relacionado con esto del nemawashi. La yakuza debió dar por sentado que los empleados estaban de acuerdo con pedir el préstamo.

D

¿Cinabrio rojo? es decir, un mineral de mercurio. Eso es bastante tóxico.

e

Tradicionalmente se ha usado el cinabrio para hacer lápices de labios. Y no lo digo poniendo en duda tu afirmación, es tóxico.

Y aquí anuncian cosméticos a base de cinabrio como "cosmética natural"
https://es.aliexpress.com/item/32952945935.html

d

Los hanko tallados a mano son únicos, no hay dos iguales. Los que compras en el kombini son todos iguales, son los de uso diario, se usan para tonterías como firmar que has recibido un paquete.

Cuñado

en los caracteres pictóricos kanji

Esa frase no tiene ningún sentido. Supongo que querían decir "pictogramas", pero los kanji no lo son, son ideogramas.