Publicado hace 8 años por nestorromero a comoescribirconclaridad.com

Creo que de adverbios está empedrado el infierno, y estoy dispuesto a vocearlo desde los tejados. Dicho de otro modo: son como el diente de león. Uno en el césped tienen gracia, queda bonito, pero, como no lo arranques, al día siguiente encontrarás cinco, al otro cincuenta … y a partir de ahí, amigos míos, tendréis el césped “completamente”, “avasalladoramente” cubierto de diente de león.

Comentarios

D

#7 Gracias. Algún día me gustaría escribir algo y has sido muy generosa.

D

#7 No soy escritor, desde fuera quizás la diferencia que tengo es que los adverbio facilitan mucho lo que quieres decir. Según los ejemplos del propio libro:
- "Mientras hablábamos amigablemente"
- "me replicó bruscamente"
- "Fui inmediatamente a mi dormitorio"

Supongamos que todos los adverbios representan algo imprescindible (:troll:) en la frase. Es mucho más fácil decir que "hablaban amigablemente" que mostrarle al lector que era una conversación amigable. A mi como lector me recuerda a eso de "show, dont tell".

D

Pues me parece una chorrada, de acuerdo en que los adverbios en -mente son de redactor pobre, como rimar palabras en -ción.

Pero medir un texto por los adverbios es estúpido, y me la repampinfla que lo diga Stephen King subido a un tejado.

D

#14, sobre Stephen King, piensa que él habla en inglés, y no me creo que los adverbios queden igual de bien o mal en todos los idiomas.

P.d. Stephen King (y su traductor al castellano, claro ) escribe muy bien, pero el tío todavía no ha aprendido a terminar sus historias, y mira que lleva años en el oficio

D

#16 «no me creo que los adverbios queden igual de bien o mal en todos los idiomas.»

efecitiviguonder.

Un ejemplo en lengua tudesca:

– Das schnelle Auto: 'el auto veloz'
– Das Auto fährt schnell 'el auto circula velozmente'

– Wer schnell kommt,

Überraschung. Los adjetivos y los adverbios son prácticamente iguales.

pitercio

Yo siempre procuro no escribir adverbiamente.

TocTocToc

#9 ¿Seguro? Léelo y me lo repites.

valar_morghulis

#10 Razón llevas, he tenido que releerlo para darme cuenta que aunque dice que en una anterior entrada ya hablaban de los adverbios terminados en "mente" en esta entrada tan solo hay un ejemplo que no termina en mente.

Campechano

Absoluta y rotundamente de acuerdo

TocTocToc

Sólo contempla los acabados en 'mente', existen muchos más.

valar_morghulis

#8 ¿quién es que solo contempla los acabados en 'mente'? el autor del artículo desdeluego que no.

D

Irrelevante... mente

ailian

Totalmente de acuerdo.

LuisPas

malamente

Elementalmente

D

los advervios tendrian que existir solo en la mente, pero no en la vida real

D

#15 En tu mente debería existir la ortografía, para que en la vida real no se horroricen intentando entenderte.

Rufusan

No me parece bien que se analice el estilo de un escritor a partir de una traducción. Como mínimo se debería adjuntar la fuente original para que la comparativa esté disponible.

Rufusan

#17 así.

j

Muy interesante. Habrá que tenenrlo en cuenta.

D

Me parece un poco sesgado que se fije únicamente en los adverbios que se utilizan mal, o que en sí mismos son irrelevantes. Me parece que es verdad que los adverbios sirven para decir directamente lo que el escritor debe interpretar, y es más fácil que "mostrárselo", también que muchas veces sobran.

Sin embargo, tampoco veo ninguna mejora en decir: "Creo que de adverbios está empedrado el infierno, y estoy dispuesto a vocearlo desde los tejados". A mi tampoco me agrada del todo leer un libro lleno de frases grandilocuentes, excéntricas, extravagantes, o hasta rebuscadas, que realmente quieren expresar una idea bastante simple.

Y por ejemplo "Creo firmemente que los adverbios no se deben usar excesivamente." me parece que ese "firmemente" si añade significado a la frase. (además de cierta ironía )