Hace 4 años | Por me_joneo_pensan... a xlsemanal.com
Publicado hace 4 años por me_joneo_pensando_en_ti a xlsemanal.com

Los judíos fueron expulsados en 1492, pero su huella aún pervive en nuestras costumbres, expresiones e incluso en la gastronomía. Hasta 1869 rige en España el estatuto de limpieza de sangre, que inspiró a los nazis la ley de pureza racial. Si se aspiraba a ser clérigo, médico, militar, funcionario… había que demostrar que en las cuatro últimas generaciones no había sangre impura, esto es, judía, musulmana o protestante.

Comentarios

geralt_

#4 Sería de agradecer algún artículo tuyo sobre algún tema histórico aquí en Menéame. Que ya hace tiempo que veo que controlas mucho del tema y así salimos algo de los artículos de política.

Herumel

Tribunal Constitucional: Los nacidos en territorio español no son españoles (al menos para los que ese territorio era el sahara antes de su ocupación por marruecos en 1975)
Gobierno Español: Los descendientes de sefardís, pueden tener doble nacionalidad.

El_Cucaracho

#7 Está establecido en una ley orgánica, también puedes tener la nacionalidad probando cierto patrimonio.

Cehona

El inquisidor Escobar del Corro, en su obra escrita en 1623 “Tractatus Bipartitus De Puritate” afirma:

“Basados en [Aristóteles, Tomás de Aquino y Agustín] no queda duda que las características fisonómicas, la constitución y el temperamento se heredan por lo general de padres a hijos en el momento de la concepción. Y con seguridad éstas [las características] serán igualmente heredadas en el momento de la concepción como las inclinaciones naturales [de los padres], hacia lo bueno y hacia lo malo. Posiblemente de estas tendencias herejes de los padres proviene el crimen.”

Apoyado en los autores de la cita, Escobar afirma que los rasgos fisiológicos y morales del hombre se heredan en el momento de la concepción. Si estos rasgos son buenos o malos, dependen de los pecados cometidos por los padres. Y por tanto si las personas tuvieran antepasados herejes, judíos o musulmanes, estarían condenados, no solamente a nacer con “sangre tachada”, sino a que sus tendencias morales fuesen igualmente depravadas. Es de esta manera como Aristóteles es malinterpretado y explotado para justificar la “limpieza de sangre".

El_Cucaracho

Por eso en España no pagamos propina

D

Como andaluz me gusta este tipo de artículos, y contraponerlo al reconocimiento que se hace a los moriscos por parte de los gobiernos y de los medios.

amanecequenoespoco

#10 no hay que contraponerlo, hay que añadirlo.

D

#13. No no, lo contrapongo para que se vea el trato diferente que se hace de ambas culturas, y el trato distinto (y manipulado) que le da la Historia Oficial de España.

perico_de_los_palotes

#10 La música sefardi sigue igualmente viva (el idioma es ladino, una evolución de castellano antiguo mantenida en su exilio)

porquiño

Vergüenza en el pasado pero nunca se debe olvidar, sino aprender de ella.

Elián

La nariz de Abascal.

D

#2 En la hispania romana ya había comunidades judías viviendo normalmente en la península, estaban aquí antes que los visigodos y sin embargo parece que estos últimos tienen más peso en la historia.

kelonic

Todos los humanos procedemos de Africa

D

Bueno, no voy a decir dónde porque se dice el pecado pero no el pecador...pero en cierta zona, en semana santa se sale a "matar judíos" a base de chupitos...