Hace 2 años | Por ccguy a espinof.com
Publicado hace 2 años por ccguy a espinof.com

El pasado 2017, el productor Toshio Suzuki dio una alegría inmensa a los aficionados al cine de animación —y al séptimo arte en general— al anunciar que Hayao Miyazaki abandonaría su retiro para dar forma a un nuevo largometraje que dejaría a su nieto a modo de herencia. Cuatro años después, la leyenda nipona continúa dando forma a una 'Kimitachi wa dô ikiru ka' que se está cocinando a fuego muy lento, en parte, por el uso de animación tradicional.

Comentarios

Jesulisto

Si llenas el lapicero de lápices, como que es más práctico.

Jesulisto

#3 Puede pero no me gusta nada el nombre.

t

#7 Creo que en varios países latinos se usa lapicero en lugar de lápiz.

Jesulisto

#14 No discuto que sea admisible pero atenta contra el principio de economía del lenguaje, además de ser una palabra más imprecisa en ese contexto.

D

Cómo hacer un artículo de una frase.

El_Cucaracho

Hay un largo espacio entre el CGI y el dibujo digital, no le quito la razón a Miyazaki pero no se tendría que ver como dos extremos.

Hay muchos tipos de proyectos en los que se dejó de usar el lápiz y el papel porque no aportaba nada y el dibujo digital avanzó mucho en hardware y software.

El gran problema con lo digital y el arte es que suele imponer tiempos de producción mucho más cortos y no el medio en sí.

D

#6 En matemáticas igual. Si coges un tocho de los 70 de mates y consigues acabártelo en dos años igual acabas siendo un cerebro que se hace media carrera con la gorra, pero con un PC y herramientas de matemáticas (aún con el "triste" gnuplot) y perl, python o simplemente "calc" hace que media paja del libro sea redundante, pudiendo aprender lo mismo y mejor ya que encima puedes verificar y comprender los resultados de forma intuitiva.

samsaga2

Lo que no soporto nada, hasta el punto de no poder verlo, es el usar las 3d y meterle un filtro para que parezca un dibujo hecho a mano (Netflix). El resultado es horroroso.

Autarca

#8 ¿Se refiere usted a Arcane?

Cuestión de gustos, a mí me parece lo más impresionante que he visto en animación reciente.

Miyazaki es un grande, y me alegra que apueste por la animación tradicional, pero debo reconocer que las nuevas técnicas consiguen resultados espectaculares.

Laocornn

No acaba de sacar Ghibli una peli cgi?

yemeth

Ok boomer.

El CGI tiene sus usos. A menudo en anime se utilizan personajes dibujados a mano en primer plano con fondos CGI y el resultado llega a ser espectacular. P.ej:



Sí es verdad que el CGI a secas suele dar resultados de mierda, como en "Kumo desu ga nani ka?":


Pero alguna excepción hay, como Houseki no kuni:

YizusKraist

En lo que se refiere a CGI para hacer que parezca dibujado, no estaria tan en contra visualmente. Claro que estas producciones suelen enfocarse mas en la accion y lo visual espectacular, no tanto en el guion. Tarde o temprano aparece mas gente que junte todos los elementos y el CGI puede darle mayor libertad creativa.
Y en lo que es 3D pues es como un cuadro, te puede o no gustar el estilo, hay muchos y no es para tanto.