Hace 6 años | Por charly-0711 a infobae.com
Publicado hace 6 años por charly-0711 a infobae.com

Ingeniero Químico de profesión, el 15 de octubre de 1951, el mexicano Luis Ernesto Miramontes realizó un descubrimiento que cambiaria para siempre el comportamiento de millones de personas en el mundo. El joven, entonces de 26 años, que trabajaba con una materia prima vegetal llamada barbasco, una planta medicinal mexicana, logró por primera vez la síntesis de un antiovulatorio llamado norethynyltestosterona, similar a la progesterona, el eslabón final para el desarrollo de la píldora anticonceptiva.

Comentarios

C

Sorprende como pequeños inventos pueden cambiar la historia de la humanidad y le patean durísimo el trasero al poder establecido.

La historia nos enseña que vale muchísimo más un invento o adelanto científico para hacer el cambio que agitar banderas o hacer el típico discurso populista.

D

Separar placer de reproducción.
Fue una patada en los óvulos de la iglesia.

Socavador

#1 Viendo el temita que se traen algunos curas con los críos, la verdad, no sabría que pensar.

D

#1 El poder solo quiere mas súbditos

D

Gracias, fue el paso necesario para que el sexo se convirtiera en otro mercado liberalizado donde los alfas se llevan todos los recursos

D

#5 Es cierto que la píldora "colaboró" en crear la situación actual, pero de todas maneras el anticonceptivo sigue siendo buena idea en general.

No mola depender siempre de los condones o de otros métodos más incómodos (y menos fiables). El problema es el de siempre, que te tienes que fiar de ella. Si dice que toma la píldora y miente, si se queda embarazada todo el poder de decisión es suyo. El control de la reproducción sigue estando en manos de ellas.

La única manera de reequilibrar la balanza es que salga un método anticonceptivo masculino como el vasalgel.