Hace 3 años | Por ClaraBernardo a sinpermiso.info
Publicado hace 3 años por ClaraBernardo a sinpermiso.info

La canción de los trabajadores fue originalmente un poema dedicado a un activista de la Comuna de París.

Comentarios

u_1cualquiera

#2 como diría Woody Allen,
Me dan ganas de invadir Polonia
Pero por el Este

D

#5 tu sabes que Polonia la invadieron primero los nazis ¿No?

u_1cualquiera

#6 no shit Sherlock

RoyBatty66

#5 Era cuando escuchaba a Wagner

u_1cualquiera

#8 ya lo sé hombre, por eso digo de invadir Polonia desde el lado soviético y no el alemán

D

Muerto Pottier hacía mucho tiempo, fue a Degeyter a quien Stalin honró con una invitación a Moscú: la URSS había hecho de la versión rusa de La Internacional su himno nacional. Todavía hoy existe un breve archivo filmado, mudo y en blanco y negro , donde vemos a Degeyter, el residente de Lille, haciendo una llegada triunfal a Moscú (a las 6:31). Y durante las grandes reuniones del VI Congreso de la Internacional Comunista, en 1928 en Moscú, fue el propio Degeyter quien dirigió el coro cuando resonó La Internacional , como todavía podemos ver en las imágenes aquí (a 1 min 55).


Eso sí que es Historia

b

Yo lo tengo de tono de llamada en el móvil.

b

Y luego los soviéticos.

b

Que coño planetario, intergalactico, universal, multiversal.

RoyBatty66

#1 Pues ya ves, el marxismo ha marcado radicalmente la historia, al mismo nivel que la revolución burguesa de la que es heredera. Tan universal como la marsellesa o el himno de EEUU...