Hace 1 año | Por Maverick89 a generacionbeta.es
Publicado hace 1 año por Maverick89 a generacionbeta.es

El origen del videojuego más famoso y exitoso de la historia no está exento de polémica. En plenos años ochenta, desde la Unión Soviética, Alekséi Pázhitnov creó y diseñó Tetris. El éxito no tardó en llegar, debido a la adicción que creaba en los jugadores aquellos bloques cayendo. Lo que vino después, fue una lucha encarnizada por conseguir los derechos de distribución, cosa que no fue fácil, debido a que pertenecían al Gobierno Comunista de la URSS. ¿Qué ocurrió? ¿Cómo derrotó Nintendo a Atari para hacerse con la propiedad del juego?

Comentarios

ghotam

`Va a salir la película en Apple TV osea que hay que ir haciendo un poco de publicidad.

WcPC

#1 Escapó de Rusia...
Bueno:
1º Era la URSS, no Rusia
2º Para nada escapó, le vendieron los derechos de distribución.

Maverick89

#2 Bueno:
1º Rusia, formaba parte de una cuatro repúblicas dentro de la federación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, por lo que, dentro de la URSS, existía, pero llamada República Socialista Federativa Soviética de Rusia. (Igual ese día faltaste a clase).
2º Que escapó, hace mención a cómo se atribuyó al juego en la campaña de marketing de aquel momento por parte de Atari. (Si en lugar de opinar sin saber, le echaras un vistazo a lo que se publica, lo mismo la gamba no la meterías tanto)

De nada.

WcPC

#5 El poner Rusia cuando con quien negoció era la URSS, el país era la URSS, quien tenía los derechos era la Academia de Ciencias de la Unión Soviética... Dependiente del gobierno de la URSS, NO de Rusia, ni siquiera de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia....
De la URSS.
Así que sí, la frase está mal redactada.
Pero claro, seguro que tú sabías quienes tenían los derechos sobre el Tetris.

Simplemente te han puesto a intentar defender una frase mal redactada porque patata.

ailian

Ya me tocan los cojones los vídeos, ahora resulta que también para una para información que igual te la lees en cinco minutos tienes que escuchar un podcast de hora y media.

Paladio

sensacionalista

Pointman

Tengo ganas de ver la película, porque la historia es muy interesante.