Hace 5 años | Por MellamoMulo a jotdown.es
Publicado hace 5 años por MellamoMulo a jotdown.es

Rosa Porcel se licenció en Ciencias Biológicas en la Universidad de Granada, se doctoró en Bioquímica y Biología Molecular por el CSIC. ¿Debería estar calificado como estafa? Yo tampoco sé de leyes. Pero a mí me suena mucho a estafa. Sobre todo porque se supone que en una farmacia se venden productos que están bajo una regulación y que son efectivos contra algo y la homeopatía se vende como efectiva contra algo cuando no es efectiva contra nada. Sí, es una estafa. También porque mucha gente no sabe lo que está comprando..

Comentarios

D

La homeopatía solo deja de ser un engaño cuando deja de ser homeopatía; es decir, cuando al agua le echan realmente sustancias químicas que en algunos casos tienen efectos terapéuticos reales. Pero esto ya no es homeopatía, aunque te la venden como tal.

correcorrecorre

#2 Si tiene principio activo es medicamento ergo ya no es homeopatía.

D

#3 En efecto. Un ejemplo: el producto homeopático "Carduus compositum", que tiene una eficacia terapéutica científicamente innegable en determinadas patologías del hígado.

Sin embargo cuando lees su composición, ves que el producto no es simplemente agua; lleva miligramos de principios activos, sacados de plantas.

D

#4 Yo creo que eso es lo que hacen. Te intentan hacer pasar "homeopatía", que no funciona, por "medicina natural", que sí funciona en algunos casos. Mira lo que digo en #6

Urasandi

#6 Carduus compositum (por prescripción veterinaria) en ampollas de 5 ml. Sustancias activas:
Indicaciones de uso, especificando las especies de destino Medicamento homeopático veterinario sin indicaciones terapéuticas aprobadas.
http://provesa.com/index.php?controller=attachment&id_attachment=146

Al final del documento:
Sobredosificación (síntomas, medidas de urgencia, antídotos), en caso necesario
Dada la naturaleza de este medicamento la intoxicación es poco probable.

D

#10 Pregunta a cualquier veterinario y te confirmará que funciona. Marca un auténtico antes-y-después en las analíticas. Y una analítica es una prueba perfectamente científica.

Pero no es homeopatía, porque hay principios activos, aunque provenga de plantas.

Urasandi

#13 El "a mi me funciona" no sirve. El "preguntale a un veterinario" tampoco.
O el Ministerio no lo han analizado o ni el fabricante se ha molestado en demostrar su utilidad.
No es "científicamente innegable"

D

#16 Nada nada, vive en tu mundo.

Si algún día te aburres, pregunta a un veterinario; te asombrarás entonces de lo estrecho, pobre y equivocado que era tu mundo.

Hablo de analíticas. A - na - lí - ti - cas.

Urasandi

#17 Hablas de chorradas homeopáticas sin fundamento científico ninguno: si no, presenta análisis que lo demuestren.

Y me vuelvo a mi rico mundo y a mi rica cena.

a

#13 Pero esos principios activos están completamente diluidos, eso implica que el agua del grifo seguramente tendrá
tambien la misma cantidad de moléculas de esos principios activos que el producto homeopatico, ya que el agua normal seguramente en algún momento ha estado en contacto con ellos , así que usar agua del grifo tendría que ser igual de efectivo.

A no ser que defendamos que es la biblia encuadernada en cuero que usan mientras diluyen el agua lo que provoca que esta cure (sí uno de los pasos de la receta homeopatica consiste en golpear los botes de producto contra una biblia)

D

#24 #26 Pues algo de trampa tiene que haber; esos principios activos tienen que estar realmente en cantidad suficiente para actuar, porque os aseguro que el Carduus compositum tiene efectos terapéuticos rotundos para algunas patologías del hígado, y el agua por sí sola no los tendría. No os lo aseguro yo, lo aseguran las analíticas, que no entienden de fraudes, y de las cuales a su vez podrán daros confirmación los propios veterinarios. Es tan fácil como que uno pregunte a un veterinario.

El razonamiento lógico que yo planteo aquí es muy simple: a) La homeopatía no cura. b) El Carduus compositum sí cura. c) Por tanto el Carduus compositum no puede ser auténtica homeopatía.

Eugenio_Arenas

#29 Tu razonamiento es perfecto... si aceptas la premisa a: "la homeopatía no cura". Pero es más lógico el razonamiento siguiente: A) El Carduus ese ES homeopatía (se vende como tal, su composición es homeopática, etc... B) El Carduus ese cura (lo aseveran diferentes veterinarios, ergo hombres de ciencia). Y ojo, no quiero ahora inferir un C) que dijera que por tanto, la homeopatía cura. Solo se demuestra curativo el Carduus compositum en éste caso.

Eugenio_Arenas

#13 A ver, homeopatía, es. Concretamente lleva 8 compuestos, en diluciones desde la D1 a la D5. (Seguro que ya sabes que significa "decimal Hanemmaniana"). Como éste, hay cientos de preparados homeopáticos. Y el mayor argumento en contra del "efecto placebo" es que funciona con los animales. A partir de ahí, lo que quieras.

P

#6 entonces no es homeopatía

s

#6 otro truco es que no hay regla para si algo esté muy o poco diluido. Otro remedio que he visto de Boiron era coger unas doce plantas con principios activos parecidos contra algo (nada de lo similar cura lo similar de la homeopatía) y diluir un poco cada uno pero al ponerlo juntos tener una dosis totalmente efectiva de principios real

D

#6 Si es homeopatía no solo no lleva miligramos, casi seguro que no lleva ni una molécula.

correcorrecorre

#6 Entonces fitoterapia.

Eugenio_Arenas

#6 ¿Los productos homeopáticos, en su composición, dicen que solo llevan agua?

s

#3 Se coge jarabe de plantas con principios activos conocidos. Cogemos agua bendita homeopaticamente y lo mezclanos. Y al contener algo de agua bendecida homeopáticamente se etiqueta como "remedio homeopático" creando de paso efectos positivos sobre la gente sobre la eficacia de la homeopatía y positivos en metaestudios sobre homeopatía etc... Y eso lo hace Boiron con toda la jeta

Un truco que utilizaron para mostrar la eficacia de la homeopatía es dar estudios positivos obtenidos realmente por el agua homeopáticamente bendecida y nada más. Y los positivos eran reales. Claro que eran de casos de gastroenteritis en niños de la India causados por no tener acceso a agua potable y lo que les dieron es ... agua.. Que es lo que necesitaban

Unas cuantas ampollas de agua homeopáticamente bendecida tiene eficacia para calmar la sed, totalmente probado... jeje

Una gente que vende azucarillos mojados en agua bendita de 2500 a 6000 euros el kilogramo, que su mayor inversión es en publicidad y en conseguir comprar buena imagen que vende pastillas con una bacteria denominada osccilloscociium que jamás ha sido descubierta y no existe ni contienen tampoco hígado de pato etc ¿Comparte nuestros mismos principios?

D

#2 A la organización estafadora y asesina Boiron y a sus sicarios de las farmacias les viene de puta madre que se haga eso.

Así los despistados creen que "homeopatía" es lo mismo que "medicina natural". Eso les pasó a mis padres. Por suerte era para un catarro o algo así.

correcorrecorre

#4 Es que si por parte de principios activos de las plantas hablamos de fitoterapia, no de homeopatía.

D

#2

Ojo, que a veces esos efectos son contraindicados para ciertas personas, con lo que pasaría de neutra (no hace nada) a dañina.

Y los homeópatas no suelen entender de alergias o similares.

R

#2 Hombre, tampoco. Te están vendiendo homeopatía pero te lo mezclan con drogas. ¿Qué pasa se yo mañana decido comprarme unas pastillas homeopáticas para endulzar el café y me da algo porque le han metido drogas? Estafa en ambos casos.

p

#2 Lo que venden como homeopatía no tiene efectos terapéuticos reales constatados, sino entraría en la definición de medicina y no podría considerarse un producto homeopático.

P

El agua moja

D

Que alguien le envíe la noticia a Talegon!

JackNorte

El otro dia lei u oi una de las mejores opiniones para mi, que no se iguale las creencias u opiniones con la ciencia. Si igualas la realidad a la ficcion o a los charlatanes es muy facil que el resultado sea muertos. Y aun recogeremos cosecha y los datos de muertos seran ciencia no creencia.

D

En el artículo, la bióloga entrevistada, Rosa Porcel, habla de muchas cosas y en el titular solo agarran una chorada.

Un título mejor sería "Entrevista a Rosa Porcel, bióloga"

MellamoMulo

#5 Totalmente de acuerdo. Habla de muchas cosas y todas muy interesantes, pero se ve que creen que poner ese titular será un clickbait

D

A estas alturas no se quien se cree lo de la homeopatía. La verdad que no lo le leído por que tengo claro lo de la homeopatía. Si hubieran puesto entrevista a biologa la hubiera leído.

D

La nueva inquisición se convierte en religion supuestamente cientifista y en nombre de los sagrados ideales de la ciencia y financiada por el poderoso lobby farmacéutico arrampla con todo como un tsunami grotesco y abusivo sin pararse a parar entre fraudes que los hay muchos y medicina natural. Para estos torquemadas todo lo que no se ha estudiado en una facultad bendecido por los Colegios Oficiales de Médicos es mentira. Incluso desprecian el llamado efecto placebo que ayuda a mejorar a tantas personas.
La Ciencia cuando cae en manos de sectarios funciona como una religión fanática quemaherejes.