Hace 4 años | Por Ratoncolorao a yorokobu.es
Publicado hace 4 años por Ratoncolorao a yorokobu.es

Las relaciones homoeróticas más aceptadas socialmente se daban en ambientes aristocráticos y militares, «en el resto de la sociedad (mujeres, esclavos, libertos o simples ciudadanos) este tipo de relaciones estaban mucho más perseguidas».

Comentarios

ﻞαʋιҽɾαẞ

Por algo se llama hacer un griego a... No voy a dar detalles.

mierdeame

#1 No seas porculero

W

O sea como hoy en día que para algunos si tienes dinero eres gay y si no sólo eres maricón.

D

Los griegos fueron quienes inventaron los trios.

Siglos más tarde, a los romanos se les ocurrió introducir mujeres en el trío.

Miguel_Martinez_1

#3 y MMH a quién se le ocurrió?

D

#6

Seguro que cosa de algún bárbaro etrusco de esos.

Shotokax

#3 me has recordado a la canción de Los Porretas. Y que yo sepa no se murió ninguno.

tiopio

¿Y la isla de Lesbos, dónde estaba, en la Coruña?

Miguel_Martinez_1

Sobre todo los espartanos. Esclavas tenían todas las que querían. Si te sobran las langostas te apetecen las sardinas.

casius_clavius

#5 Yo creo que tengo mucha resistencia al aburrimiento de comer mucha langosta.

l

El rechazo a la homosexualidad femenina era total —recalca Reixach—ya que se consideraba que, en una pareja lésbica, una de las dos mujeres debía consumar de alguna manera la penetración, es decir, debía asumir un papel de hombre que contravenía su propia naturaleza. Por eso, se consideraba una práctica monstruosa, pero no por el sexo en sí, sino por lo que suponía de transgresión del papel social de la mujer».

Menos mal que las sacerdotisas se pasaban la prohibición por el arco del triunfo y tenían sus relaciones al igual que ellos.

D

Homopatriarcado.
Hablando en serio hay que decir que comparar las prácticas griegas con la homosexualidad es algo erróneo.