Hace 7 años | Por --512240-- a elconfidencial.com
Publicado hace 7 años por --512240-- a elconfidencial.com

Marzo de 1917. Los acontecimientos de Rusia obsesionan al rey Alfonso XIII que, apenas quince días después de la caída de los zares, suspende las garantías constitucionales, atemorizado por el inminente golpe revolucionario que prepara el movimiento obrero en España y que estallará poco después.

Comentarios

D

#4 No como el corporativismo franquista de Paco, que utilizó la paz y el diálogo en el país. Dejan de intentar manipular la peña, no cuela kiss

landaburu

#4 uy uy uy, que estás es rojeame!, que te linchan estos stalinitos de sofá!

s

#4 "Hay que ser novato o border para hacer ese comentario. "

consejos vendo para mi no tengo.

claro que España exportara la mayoría de su producción de grano a los países que estaban metidos en la gran guerra mientras el precio de los alimentos básicos se disparaba y los pobres se morían de hambre no tuvo nada que ver

D

#4 vale guapi

Manolitro

#4 El comunismo nunca ha tenido jamás en toda la historia, otra forma de llegar al poder que no fuera a través de la violencia.

D

Muertos asesinados por los comunistas fundamentalmente, todo hay que decirlo.

D

#1 No sé yo. Curiosamente quienes tenían las armas eran el ejército y las fuerzas del orden.

D

#3 Pues yo pienso que #1 tiene razón.

La revolución vino de la mano con el movimiento comunista, que utilizó la violencia en todas sus formas de expresión para propagarse y socavar la sociedad existente.

El comunismo fue una auténtica lacra y un movimiento genocida y autoritario.

Cc:#2

tiopio

#3 no creo que sean troles, creo que es más un problema de criptohomosexualidad

D

#10 Y aquí vemos, queridos niños, una homofobia encubierta de esas que utiliza la homosexualidad como causa de todos los males.