Hace 4 años | Por robustiano a 20minutos.es
Publicado hace 4 años por robustiano a 20minutos.es

Los hombres prehistóricos vaciaron cráneos e hicieron cuencos con ellos, con fines rituales o domésticos que se desconocen, durante más de 15.000 años, entre el Paleolítico Superior hasta la Edad del Bronce. Así lo ha concluido una investigación llevada a cabo por un equipo de investigadores integrado por miembros del IPHES (Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social), de la URV (Universidad Rovira i Virgili de Tarragona) y del Museo de Historia Natural de Londres, que publica la revista 'Journal of Archaeological Science'.

Comentarios

ytuqdizes

El ser humano, reciclando desde antes del año 4000 A.E. (antes de Ecoembes)

Papeo

#1 lol

D

Según he leído recientemente en una novela de fantasía épico-cómica, el mejor método, empleado por los ogros, es el de hundir la cabeza del enemigo tan a fondo que llegue a su estómago, para que los jugos gástricos se encarguen de digerir la carne pegada al cráneo, y así dejar un recipiente la mar de limpio

vvjacobo

El mejor caldo, el servido en mi abuela.

sorrillo

Lo cierto es que tanto hablar de reciclaje pero del ser humano al contrario que del cerdo no aprovechamos nada.

Mauro_Nacho

Son cuencos muy ecológicos sin ninguna huella de carbono.

asfaltaplayas

Greta Thumberg lo aprueba.
Además, en algunos casos ni siquiera hay que vaciar la cabeza, solo sacar el serrín