Hace 8 años | Por Paelias a lahuertadeivan.com
Publicado hace 8 años por Paelias a lahuertadeivan.com

Mucha gente escucha en cientos de vídeos sobre el cuidado de huerto y jardín que lo mejor para las plantas es el aporte de un buen humus, pero la gran mayoría no tiene claro qué es. En el artículo de hoy vamos a tratar de desvelar qué es y las magníficas propiedades que nos aporta al suelo.

Comentarios

ikipol

#1

Mister_Lala

#1 Tú eres vasco, ¿a que sí?

ﻞαʋιҽɾαẞ

#10 No. Bueno, en lo de no f*** sí.

Mister_Lala

#11 Si te sirve de consuelo, en eso todos somos vascos.

xeneizes

#1 También del tabacus.

ikipol

Crema de garbanzos

hugamen

Una comida de jipis.

Ripio

Era el diminutivo de un renombrado villano de Mad Max II.

s

Garbanzos, ajo, aceite de oliva, sal, ajinjoli y zumo de limón.

Azucena1980

Una nueva especie anterior al Humus Antecesor

D

Cartón húmedo triturado

pablisako

Para mi el humus es el material más valioso de la Tierra. El vídeo de las lombrices está bien, yo hago lo mismo pero con una técnica mejorada:
1 Comida : Antes de echar los posos de café a las lombris, lo dejo que se pudra un mes, salen hongos verdes y blancos (cuidado al manejarlo no respirarlos) Es buena idea lo de cáscaras de huevo, yo echo peladuras de fruta (no naraja ni limón), les encanta cáscara de melón o sandía. No vale cualquier cosa, ojo, lo más sencillo son los posos de café porque ya están triturados y en una cafetería te dan de sobra-
2 Sombra:Las tapo con un cartón, necesitan estar a oscuras, trabajan mejor y mejora la temperatura. El cartón con el tiempo también se pudre y se incorpora.
3 Humedad: en el vídeo me ha parecido que estaba seco, tiene que estar muy mojado, pero no encharcado. No había muchas, a mi me salen miles. Eso es porque tiran pabajo buscando humedad, es vital para ellas ya que respiran por la piel.

D

Por el humus se sabe donde está el fuegus.

raikk21

Materia orgánica descompuesta básicamente

D

La detricultura es una ciencia muy útil. Que es el cultivo de organismos detrívoros.

Debería ser obligatorio recoger toda la basura orgánica pura que se produce a nivel doméstico, triturarla y usarla para compostar y luego para humus, mucho mejor a pequeña escala (comunidad de vecinos, vecindario o una sola casa).

Si se cuenta con espacio se pueden seguir dos fases con dos detrívoros diferentes, que optimizan el proceso, en la primera se usan larvas de "Mosca Soldado Negra" "Black Soldier Fly" que NO necesita preparación previa de los resíduos ni compostaje (las lombrices sí, son más finas), las larvas de mosca son unas bestiajas que se comen todo a lo bruto.

Lo que producen las larvas de mosca ya se puede usar directamente como humus o se procesa empleando lombrices, la roja californiana típica o cualquier parecida, que procesan ese humus de moscas directamente.

Luego tanto las larvas como lombrices ya tienen otras aplicaciones, pero me estoy enrollando demasiado.. y bueno, ya.